
Por lo menos eso parece ser para la gran mayoría de la prensa tradicional peruana, que los ignora a no ser que sirvan para sus intereses …
Los muertos durante las protestas, se vuelven invisibles y se justifican bárbara y estúpidamente, por quienes piden “bala para los que protestan” y que terriblemente se esparcen como un virus nefasto por las redes sociales …
Los muertos no son noticia, salvo cuando alimentan la llamada “crónica roja” de la prensa (y no solo la escrita, sino también la radial, televisiva y la que surge en internet), que sirve para que el medio tenga atracción instantánea; pero más allá, los muertos se archivan y convierten en un número más de los sucesos que se entremezclan y agolpan en una maraña de información, que no tiene escala de valoración alguna …
“La vida no vale nada”, cantaba Pedro Infante y esta es una terrible verdad para Inti, Brian, víctimas de los disparos de la policía, que reprimía las protestas que trajeron abajo a Merino y los 49 o más muertos, asesinados durante las recientes protestas populares, por una represión salvaje, de las fuerzas armadas y la policía …
Los muertos no son noticia y lo peor es que parece que nos acostumbramos a que sea así, mientras que el Perú se desmorona poco a poco, sin que a nadie le importe.
Digo yo, que solo importa un muerto si es pariente de uno o amigo cercano. Los demás, son estadísticas frías, como ellos mismos ahora.
Imagen: https://es.123rf.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.