HASTA LOS CORVEJONES


 Corvejón: Articulación de las patas traseras de los cuadrúpedos que une la parte inferior de la pierna y la superior de la caña.

«llegaron a unas dunas recientes en las que se hundían las bestias hasta los corvejones«/ Fuente: Wikipedia.

-o-o-o-o-o-

Metieron las dos patas esta vez, de modo vergonzoso … No una sino las dos, porque se hunden, no en las “dunas recientes”, como dice el ejemplo de Wikipedia, sino en esas arenas movedizas de las que parece no se puede salir, porque atapan firmemente y van “chupando” al “metepata” de marras.

Se dice “es el gobierno”, pero este tiene una cara visible, alguien –que, aunque no lo parezca o no ejerza como- es el conductor. El timonel. Quien debería conocer el rumbo, saber leer los mapas, tener una brújula que señale la dirección correcta y en el peor caso, se guía por las estrellas durante la noche …

Pareciera que estamos en “la nave de los locos”, porque la situación se agrava, volviéndose inentendible y peligrosa. Da la sensación de estarse hundiendo en las arenas movedizas del desastre y ser a la vez, angustiados protagonistas y aterrados espectadores …

Uno tras otro, los errores, las idas y venidas, los retrocesos visibles, las impericias culpables, el desconocimiento supino (o sea que es muy grande y evidente) … Todo, cometido tantas veces que la cuenta se pierde y no hay recuerdo de algo así nunca …

Tal vez dirán que se exagera, pero con cada día que pasa y con cada hora, inclusive, el cielo se ennegrece, el viento sopla despiadado, las olas nos desbordan y esta barca va a la deriva con un timonel desconcertado, mal marinero, lento, aterrado; que no sabe leer mapas, está sin brújula ninguna y cree que las estrellas, son los aretes que le faltan a la luna …

Imagen: https://www.farriergabino.com

Anuncio publicitario

¿SIGUE LA HUE….?


Parece ser que continúa este desbarajuste, digo, o tal vez sea la hueveada (o la intención de huevear) que para no ser “ordinarios”, llamaremos “tomadura de pelo” …

Otra vez, por enésima vez; en esta ocasión es a Lima, Callao y a sus ciudadanos, ojo: CIUDADANOS (esos que son la quinta rueda del coche); y es que ahora en ministro de transportes y comunicaciones, señor Silva, en reunión con los “transportistas” habría mandado al cacho, al cuerno, al diablo, o a donde quieran, a las jefas (dos mujeres) de la AATU (Autoridad del Transporte Urbano) y la SUTRANS (Supervisora de Transportes y Carga) …

O sea que ante la huelga anunciada de los transportistas, se les ofrece como solución descabezar a las dos instituciones oficiales encargadas de ordenar y hacer viable algo que en nuestra ciudad es un caos, una desgracia, una especie de selva con su propia, la del más fuerte, que es la del que tiene “la sartén por el mango” y hace lo que le da la gana; los “transportistas”, los de las “combis asesinas”, los criminales con cuatro ruedas -a veces con brevete-, coleccionistas de faltas de tránsito e “intocables” …

Ahora, se va a “reorganizar” ambas instituciones, justo a las que estaban ordenando algo que toda ciudad medianamente grande, en un país civilizado, ofrece a sus ciudadanos de manera lógica y conveniente para ellos; es decir, seguramente se nombrará a quien los “transportistas” quieran, porque se trata de “evitar problemas” (para el gobierno) …

El asunto sigue y se continúa no solamente “metiendo la pata” (es de esperar que no sea la mano), sino perjudicando a los ciudadanos, que por supuesto, ven aterrados como la “improvisación” maliciosa se enseñorea …

Esto es lo que hay.

Imagen: https://es.dreamstime.com

«TANTO VA EL CÁNTARO AL AGUA…»


La sabiduría popular, que es la experiencia acumulada en la memoria           colectiva, no se equivoca y termina el refrán con un rotundo “¡HASTA QUE SE ROMPE!” …

Eso es lo que ha pasado con el ex primer ministro peruano, Guido Bellido, al que su permanente y porfiada actitud confrontacional y retadora, de casi todas partes le valió el aviso y rechazo, sobre que estaba equivocado, por supuesto menos de una, que sigue creyendo (y seguirá en la misma tónica) que es el camino correcto para demostrar que “manda”, que es “decidida”, que los que la conforman son los elegidos por “el pueblo” y que su pensamiento político, anclado en un pasado largamente superado , el de ese comunismo leninista staliniano, que trata de sobrevivir a la fuerza en algún lugar y que demostró (y sigue demostrando donde permanece) ser ineficaz por no decir nocivo …

El señor Bellido comprobó (lo esperamos, aunque su rueda de prensa de “despedida” no dio esa impresión) que no es lo mismo ser un dirigente estudiantil, por más aguerrido que se sea, que primer ministro; cuestión de tamaño, diría y también asunto de conocimientos. Don Guido no solamente no dio la talla, sino que vagó por un cometido que le resultó inmenso y que él creyó poder dominar, como parece ser su costumbre, con bravatas y altisonancias, propias de quien desconoce totalmente el lugar donde está parado.

Se fue o “lo fueron” y el valor del dólar con respecto al sol bajó de inmediato y la bolsa pareció tomar aire, signos de una especie de suspiro de alivio, que se refleja en lo económico y que seguramente se irá extendiendo…

Guido “el empujador” ya no está donde estaba y ahora regresa al Congreso, lugar desde el cual seguirá con su petardeo de todo aquello con lo que no “comulgue”, junto con el grupo de gente que cree que está en un campo de batalla…

Tenemos Bellido para rato, aunque le hayan apagado los focos, y sería bueno que los medios le dieran la importancia que tiene y siempre tuvo, es decir, ninguna.

Imagen: https://steemit.com

LA VIOLENTA INTOLERANCIA


Imagen: RPP

COMUNICADO

El Colegio de Periodistas de Lima se dirige a sus miembros y a la opinión pública, para expresar lo siguiente:

1. En la fecha, durante la cobertura periodística de la visita del Presidente Pedro Castillo al Alcalde Jorge Muñoz en el municipio de Lima, personal de seguridad del jefe de estado agredió a la reportera de TVPerú Tifanny Tipiani, quien trataba de buscar información sobre la coyuntura política.

2. Nuestra Orden, lamenta que este tipo de maltratos al periodismo, se esté convirtiendo en un estilo recurrente de vulneración a la libertad de expresión y el derecho a la información.

3. Aún, cuando la presidencia del Perú, a través de un mensaje por twitter ha lamentado la situación que afectó a la reportera Tipiani, ofreciéndole las disculpas del caso, el Colegio de Periodistas de Lima deplora y censura estas malas prácticas contra la prensa y exige una investigación sumaria para sancionar a los responsables de dicho vejamen, dando a conocer a la opinión pública los correctivos adoptados.

4. La prensa, quiere recordar al gobierno que el acceso a la información en una democracia, es un derecho ciudadano y una obligación de las autoridades, proporcionarla con transparencia y libertad.

Lima, 18 de agosto de 2021

Consejo Directivo

LOS JEFES


LOS JEFES - copia.jpg

No se trata aquí del primer cuento de Mario Vargas Llosa, publicado en 1957, sino de lo que otro escritor, también muy famoso, Gabriel García Márquez, “inauguró” para la literatura: el realismo mágico.

 

Y es que las declaraciones del Presidente peruano Martín Vizcarra, acerca de que él es Jefe de Gobierno pero no Jefe de Estado –asombrando a todos- se encuadran perfectamente en esa “realidad irreal”, fantástica, que Gabo narró tan magistralmente.

 

Sucede que en este Perusalén nuestro, antiguo y sin muro de las lamentaciones, cada vez más lo que sería imposible, increíble u onírico se hace realidad, porque si el señor Presidente (nada que ver con la novela de Asturias, por si acaso) dice no ser Jefe de Estado (que por si acaso es lo que dice la Constitución del Presidente al reunir en su persona los dos cargos) o es que no ha leído bien esa parte de nuestra “Carta Magna” o es que –digámoslo suavemente- tiene un caos mental que lo hace hacer lo que está haciendo.

 

Defenestra ministros porque tuvieron algún contacto con la empresa Odebrecht, aunque este fuera anterior a saberse lo que se ha sabido y se sigue sabiendo de la constructora carioca; o porque, como sucedió con la Ministra de Justicia (RIP), que supo de las conversaciones que estaba teniendo  un Procurador del Estado, del cual era el jefe directo (RIP también por si las moscas el Procurador) en la búsqueda de soluciones ventajosas para el Estado, con  los representantes de los brasileros; o para “volarse” en una especie de carambola mágica o “chuza” trágica a la titular del misterio de Educación (sin ninguna explicación sobre corrupción…), que venía haciendo una plana impecable e inclusive tuvo el “atrevimiento” de anunciar el cierre esos negocios informales que con el letrerito de “Colegio Privado” estafan a los padres de familia,

 

Y el realismo mágico/trágico peruviano continúa, porque el señor Primer Ministro sabía de las conversaciones y tratativas de sus ministros (¿no es el Jefe del Gabinete Ministerial?) pero su ya célebre frase “No negociamos con corruptos” se elevó como una pared y prefirió, en vez de renunciar él, “renunciar” a los ministros, seguramente diciéndose que son “fusibles”…

 

Mientras tanto el Ministro del Interior (el que les echa la culpa de la inseguridad ciudadana a los venezolanos          –delincuentes o no- y los deporta, asistiendo con el Presidente al aeropuerto, supongo que porque la atracción de las luces de la “fama” es irresistible) dice que para que se dediquen a brindar seguridad ciudadana, se ha decidido que los efectivos policiales que daban seguridad al Congreso y a los congresistas, dejen esa labor; para más inri, el Jefe de Gobierno lo desautoriza un poco después, diciendo que es “solo una propuesta” de su peliculinero ministro, a pesar de que este había dicho que la nueva norma se publicaría, como debe hacerse, en el diario oficial “El Peruano”…

 

Tal vez sea por afinidad con McDonald’s, la cadena hamburguesera, pero esto se parece a ese Macondo que flotaba en la irrealidad de la Ciénaga Grande.

 

¿Es que se ha abierto el cofre de Melquíades y creemos que el trozo de hielo que hay ahí es un diamante gigantesco?

 

Imagen: lucidez.pe

 

 

 

LA TRAVIATA


LA TRAVIATA.jpg

Siguiendo con la ópera, esta, también de Verdi, se traduciría al español como “La Extraviada”, aunque aquí en el Perú se dice “¡La Traviata…!”, queriendo decir “¡El acabose!”.

 

El título de esta obra le viene muy bien a la Cultura peruana, porque aunque el ministro tenor ahora sea un ex, la Cultura parece que se les perdió y no les importa mucho a los del gobierno; es pues, propiamente, “La Extraviada”…

 

No se entiende de otra manera el que haya habido tantos ministros que se han sucedido en la cartera y francamente ya perdí la cuenta, pero creo que son ocho o nueve…  Barrunto que lo que pasa es que ninguno ha encontrado a La Extraviada y cuando alguno estaba sobre la pista, fue cambiado para que se empezara de nuevo con la búsqueda: “Cultura… Where are you?”

 

La Cultura es tan poco importante que se pierde, como un clip en el cajón del escritorio; tanto, que en el Perú se reduce al parecer a Machu Picchu (porque se cobra entrada, atrae turistas y da renta), a un par de ruinas más y al vals criollo ese que se titula “Si te vas… ¿Qué me queda?”.

 

Patito feo de la gestión presidencial, a La Cultura se la ningunea, se la pierde y se prenden velitas a San Blando (ése que “no se sabe cuándo”), para que no aparezca nunca, porque la Historia que se enseña es histeria y el tema parece ser tan peligroso que, como dijo el nazi Hermann Göring: “Cuando oigo la palabra cultura, echo mano a la pistola”.

 

Dicen que somos un país culturalmente riquísimo pero sin embargo el presupuesto del ministerio de Cultura es ínfimo… ¿Un sinsentido? ¡Nooo…! Lo que pasa es que se ahorra para que los teleféricos puedan ser construidos, las pistas que llevan hasta los despojos históricos sean asfaltadas y los vendedores de recuerdos nativos, “Made in China”, no tengan problemas para llegar a ofrecer su culta mercancía a los gringos que llegan para probar el “sabor nacional” de la “Inca Kola”…

 

Miren lo que es la vida, empecé con “La Traviata (repito “La Extraviada”) y me perdí un  poco, pero ahora creo entender este asunto de extravíos, porque parece que el Presidente leyó ayer este blog…

Vizcarra: Francesco Petrozzi presentó su renuncia al Ministerio de Cultura y lo hemos aceptado

 

 

Ha mandado al ministro Pavarozzi allí donde está la cultura peruana…, o sea, a la mierda.

 

Imagen: elblogdepablogallo.blogspot.com /  titular diario: “Gestión” 4.12.2019.