¿SIN DUDAS NI MURMURACIONES?


SIN DUDAS NI MURMURACIONES.jpg

 

Si se trata llenarse los bolsillos…

¡Vergüenza que parece que no sonroja a nadie, pero el Ejército Peruano demuestra que también está carcomido por la corrupción, con una última investigación donde 27 miembros de esta institución, incluyendo a cuatro generales EP, fueron apresados por robar combustible diésel a su institución y venderlo!

 

El asunto empezó en el 2013 y lentamente (tal vez MUY lentamente) fue avanzando hasta este vergonzante resultado. Incluye una camioneta “van” acondicionada para esconder el combustible robado y comercializarlo; el asunto de “distribuye” en varios departamentos del Perú, demostrando que la delincuencia, de civil o de uniforme, tiene las mismas prácticas a la hora de burlar la ley.

 

Un caso anterior muy sonado, fue el del ex general EP (r) y ex congresista Edwin Donayre, sentenciado por robo de combustible, y que fuera protegido por el congreso, pero que cuando perdió su inmunidad parlamentaria y debía ir preso por la sentencia en su contra, fugó, para luego de larga búsqueda por la policía, fuera recapturado (él dijo que “se entregó”, pero lo real es que “lo chaparon”) y ahora cumple los 5 años de condena impuestos por la Justicia.

 

Pareciera ser que el “pensamiento guía” es: “Si otros roban… ¡Robo yo también!” y esto se extiende como mancha de aceite desde hace mucho tiempo, lo que se comprueba leyendo “Historia de la corrupción en el Perú” de Alfonso W. Quirós, que no es un libro muy viejo que digamos, como sí lo es en nuestra patria el tema que toca y que se ha puesto ahora en evidencia con las acciones que dificultosamente, contra un viento y una marea producidos, avivados y agitados por la corrupción, el Estado emprende, con éxitos que son torpedeados incesantemente por quienes han hecho su “modus vivendi” de este delincuencial “modus operandi”.

 

“Lava Jato”, “Lava Juez”, “Cuellos Blancos” y mucho más se va destapando, haciendo público y como las fichas de un dominó, van cayendo, empujados por la caída de la ficha anterior.

 

Ojalá que esto sea hasta las últimas consecuencias, un “caiga quien caiga”, que de pronto nos deja sin aliento, pero permitirá al país entero tomar aire fresco y empezar, ahora sí, a correr sin lastre y sabiendo salvar los obstáculos… ¡SIN TENER QUE PAGAR COIMAS!

 

Info: RPP radio / Imagen: es.wikihow.com

Anuncio publicitario

P.D. = PRONTUARIADO DELINCUENTE O EN LA «TIERRA DE NADIE»


PRONTUARIADO DELINCUENTE

El fin de año con sus fiestas, aguinaldos en el trabajo y celebraciones es territorio de honestos celebrantes, borrachos irredentos, avispados comerciantes, “panetones” ubicuos y por supuesto de “P.D´s” o prontuariados delincuentes que quieren hacer su agosto en diciembre, robando bancos, asaltando tiendas, transeúntes y “modernizando” su actividad delictiva para con la tecnología aprendida en las cárceles o en una Internet que ofrece de todo como en botica, vaciar cuentas corrientes, tener acceso ilícito a datos que algunos malos empleados de empresas que realizan transacciones con clientes, venden en disquitos CD a “tiendas especializadas” ubicadas en mercados de la ciudad que son puntos donde los delincuentes hacen compras y realizan sus cambalaches…

 

El fin de año es una especie de “tierra de nadie” donde todo puede suceder, lo que parece ser no es y donde, efectivamente, “el vivo vive del zonzo y el zonzo de su trabajo”; el “Grinch” está dando vueltas para robar la navidad y si lo dejan, llevarse el año nuevo también.

 

A mí, aprovechando la época, los “P.D.´s” me están llamando por el celular haciéndose pasar por una gran tienda comercial de la que tal vez obtuve una tarjeta de crédito hace mucho tiempo; mis datos deben estar registrados en alguno de esos CD’s vendidos delictivamente a quien pague por ellos y han empezado a llamarme “de la tienda” porque según el llamante mantengo una deuda que a la fecha suma una gran cantidad; me dijeron que era del año 2007 y que yo no había pagado nada, me había mudado y “no había respondido a sus requerimientos”. Le dije a quien llamó que había 11 años de distancia entre la supuesta fecha y ahora; me dieron un número celular y un nombre para que “llamara y dijera cómo iba a pagar” ofreciéndome que podía ser en partes de un total menor al “monto adeudado hasta la fecha, sin moras ni intereses”, o una cantidad mucho menor si pagaba “al cash”; lo anoté todo y dije que llamaría.

 

Esto ocurrió el viernes y entre el lunes el martes he recibido 14 llamadas telefónicas al celular, donde la misma voz femenina de la primera llamada me pide que “me mantenga en línea” para callar y luego colgar en menos de tres o cuatro segundos; siempre llaman de un número celular diferente y verifiqué  los números de los que llamaban en el registro oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, donde figuran como “número inexistente”; entonces es que las compañías que prestan servicio de telefonía celular venden aparatos cuyos números no han sido registrados como lo manda la ley, que existe un gran mercado negro de celulares robados que siguen funcionando en manos de delincuentes a pesar de las denuncias y “bloqueos”, o que siguen habiendo personas (delincuentes) que compran gran número de “chips” para teléfono celular, sin ser registrados de ninguna manera y los usan en aparatos robados para fines delincuenciales y que, finalmente, estas bandas de extorsionadores son dirigidas generalmente desde diferentes penales en el país sin que nadie haga nada y  -lo que sería terrible comprobar- que es la participación de ciertas “autoridades”.

 

 

Pienso que me llaman los fantasmas, que estoy loco, o que “alguien” quiere chequear bien si el titular de este celular tiene cuentas bancarias o tarjetas de crédito; bueno, mala suerte para los “fantasmas” o “P.D.´s”, porque no tengo ni la una ni las otras desde hace muchos años y si existiera alguna deuda, caduca a los 10 años de contraída.

 

Por supuesto que esta actividad delictiva, que es común y arrecia en épocas en la que la gente suele tener “bille”     –salvo honrosísimas excepciones- no interesa mucho a la policía, no se denuncia o simplemente es frustrada por las víctimas; hace años también trataron de estafarme telefónicamente (esta vez a mi número fijo) haciendo una llamada a las 3 de la mañana de un sábado, alguien con voz de hombre que lloraba, hipaba y entrecortadamente me decía: “¡Papá, ayúdame, estoy en la comisaría…!” y de inmediato una voz le cortó y dijo: “Señor, su hijo ha ocasionado un accidente…”; mi respuesta fue sencilla, corta y verdadera: “No tengo hijos hombres” y colgué.

 

 

Imagen: http://www.radionacional.com.pe

ES ILEGAL, INMORAL Y ENGORDA…BILLETERAS.


ES ILEGAL, INMORAL Y ENGORDA…

 

 ORO

Los fiscales afirman que los tres acusados compraron oro valorado en miles de millones de dólares a minas ilegales en los bosques tropicales de la Amazonia, coordinaron la refinación del metal en la instalación de la NTR en Miami, luego vendieron el oro y por último enviaron giros con las ganancias a los narcotraficantes en Sudamérica, según un documento que resume el caso federal.

 

 

“El oro ilegal, obtenido en violación de leyes extranjeras, es un grave problema en toda América Latina, y sobre todo, en Perú, donde la explotación ilegal de las minas es culpable de la devastación de grandes extensiones de bosques tropicales”, señala el encausamiento”.

(Fuente: INFOBAE)

 

Más de uno debe estar preocupado por lo que dicen las noticias sobre  Oro ilegal y lavado de dinero: el fraude más grande en la historia de Miami; Es que el asunto, nuevamente, proviene de un fraude cometido y detectado por los EEUU, donde los delitos se persiguen, se penan para que los criminales y sus cómplices (o “colaboradores”) terminen tras las rejas.

Este caso implica al Perú (y a otros países de la región) donde la extracción ilegal de oro y su venta es promovida por el narcotráfico y explota a miles de ciudadanos, depreda bosques, contamina ríos, es fuente del tráfico de personas, responsable de desapariciones que terminan en asesinatos impunes, prostitución y un largo y triste etcétera.

La policía no entra a esa tierra de nadie que es “La Pampa” por ejemplo, donde la única ley que existe es la de las balas y se cometen atrocidades que harían palidecer a cualquiera.

Sí, es cierto que se lucha contra la minería ilegal en el Perú, pero las mafias que están detrás de ella tienen, según parece, congresistas que lucran con lo que es un delito y “autoridades” totalmente corruptas; lo que sucede es que todo pareciera reducirse de vez en cuando a noticias que aparecen en la televisión y a “hipos” de actividad fiscalizadora y punitiva que son anunciados con gran fanfarria y despliegue de imágenes, para al poco tiempo pasar al olvido del público.

El cáncer de la minería ilegal ha hecho metástasis en el país y se extiende: las dragas voladas por la policía, el ejército o la marina, son repuestas, el dinero fluye y el metal amarillo sigue saliendo, buscando su ruta de blanqueo.

 

Últimamente al juez que dictó prisión preventiva a un investigado por lavado de activos (venta de oro ilegal) que valiéndose de argucias legales logró “rescatar” para sí un cargamento de oro ilegal que le había sido decomisado y estaba en custodia, se le ha doblado la seguridad porque inteligencia policial detectó DOS panes para acabar con su vida y todas las pistas llevarían a este individuo, que por supuesto a través de su abogado, lo niega totalmente.

Ahora el asunto se “destapa” en los Estados Unidos y de seguro se siguen las pistas que lleven a los orígenes de los ilícitos (que curiosamente lo son aquí también, pero cuentan con defensores poderosos) y se sabe lo que ya se sabía localmente: que hay fortunas inexplicables, que existen algunos investigados y que la Justicia peruana camina a paso de tortuga con Alzheimer. Sí, el tema se sabe y se conoce, tanto que hubo un congresista apodado “Comeoro” y que tenía vínculos muy estrechos con la minería ilegal.

 

Todo esto es ilegal, inmoral y engorda… ¡billeteras!

 

Como diría un famoso comentarista de fútbol nacional, “Aquí no pasa nada”; y me pregunto yo como mucha otra gente: ¿hasta cuándo?

 

 

 

PODER ¿judicial?


 

REFORMANDO-LA-JUSTICIA

Por lo que sucede últimamente (y por desgracia parece que hace mucho tiempo) los signos de interrogación son válidos, terriblemente válidos. En el Perú la justicia hace méritos no solo para escribirse con minúsculas, sino para que no se crea en ella.

La Justicia a la que se representa con una venda que le tapa los ojos, en el Perú es justicia que no solo no ve, sino que es sorda y muda. No ve lo que no le conviene, no escucha las razones y calla en diez idiomas. La justicia en mi patria es minúscula y diametralmente opuesta a la Justicia, esa que aprendimos a valorar y a respetar.

¿Hay algo por hacer respecto a esto? Mientras a los que esa justicia sirve y se asocia sigan en sus lugares y merodeen en busca de “ventajas”, lo único que se podrá hacer es lo que ahuyenta y mata a las plagas: fumigar. Creo que la Justicia volverá a caminar cuando lo que daña y contagia desaparezca.

Será como acometer la tarea de Hércules: limpiar los establos del rey Augías.

 

Ilustración: primiciadiario.com