«GALLINA QUE COME HUEVO… ¡AUNQUE LE QUEMEN EL PICO!»


Si se creyó que el tema peruano quedaba zanjado con la elección de Francisco Sagasti como presidente, conviene recordar el título de este pequeño artículo, porque ya empezó a manifestarse una reacción, que más que eso es la arremetida que trata de volver a un “antes” que, según las últimas encuestas, era rechazado por una mayoría aplastante de peruanos.

Hay quienes continúan negándose obstinadamente a entender el mensaje potente que la ciudadanía ha emitido en los últimos días con manifestaciones multitudinarias en todo el país y están convencidos que “tienen la sartén por el mango” e intentan –ahora- poco a poco, revertir a su favor lo que les fue desfavorable.

La sentencia del Tribunal Constitucional, creo, hay que leerla en ese sentido. Una engañosa cautela, fue manifestada en las palabras de Ernesto Blume en una entrevista a Radioprogramas del Perú, donde la radioemisora comenta:

Ernesto Blume, quien votó a favor de rechazar la ponencia de Marianella Ledesma, consideró «prudente» no definir el citado concepto porque significaría «caldear» más la situación política”.

Es decir, que el señor Blume cree que una definición del Tribunal, sería combustible a favor para azuzar las llamas del descontento, que es mejor lavarse las manos y que cualquiera crea lo que quiera.

Así vienen las cosas y esto es solamente el comienzo. Ojalá me equivoque, pero lo siento, porque como dice el refrán, “Gallina que come huevo… ¡Aunque le quemen el pico!”

Imagen: http://www.anipedia.net

Anuncio publicitario

NO SABER LEER


Definitivamente, los congresistas no solamente son iletrados, sino que no saben leer la calle; es decir que ni siquiera saben ver…

Las manifestaciones en todo el país (la lista de ciudades “protestantes” es larga) son un libro abierto para quien quiera verlo, porque ver no es lo mismo que mirar y se necesita inteligencia para ver.

Me da la impresión que en el aturdimiento que da el poder recientemente obtenido y la euforia que sigue a este aturdimiento, no existe nadie con la suficiente tranquilidad, para analizar lo que las calles decían y siguen diciendo, junto con las opiniones tumultuosas redes sociales.

Creo que el señor Vizcarra también debería leer las calles y no creer que las manifestaciones son a su favor, sino contra la ruptura de la institucionalidad y quienes la han roto. No es “a favor de”, sino “en contra de”, que es bien distinto y no hay que confundirse. Vizcarra es un accidente (por más culpable que sea) y lo que hay es la manifestación del hartazgo popular frente a los “políticos”.

La actuación de las fuerzas del orden, lo único que parece haber hecho es aumentar el desorden e incrementar la rabia de los manifestantes, ciudadanos que han sido agredidos de maneras no vistas hasta ahora por la policía. Digamos que esto ha sucedido porque no existía en ese momento un Ministro del Interior que diera las directivas necesarias, pero eso hace que sea directamente responsable el señor Merino, del cual el jefe de policía en funciones, recibe órdenes directas, según lo que parece haber dicho este último.

La policía actúa cumpliendo órdenes superiores y estas órdenes parece que han sido claras.

Cuando el caos reina, vuelvo a decirlo, se necesita tranquilidad e inteligencia para dominarlo y salir adelante. Justo lo que está faltando ahora.

Imagen: listas.20minutos.es

«GOLPE AVISA»


El dicho popular “Golpe avisa…” se hace realidad en esta coyuntura peruana.

El señor Merino intentó antes lo que consiguió ahora y llamó por teléfono a los jefes de las Fuerzas Armadas, sin obtener respuesta en un caso y con una respuesta negativa en otro a su intención clara de buscar apoyo.

El golpe avisó y fue una clarinada de alerta, anuncio de lo que vendría…. ¡y vino! Ahora el señor Merino es proclamado Presidente, luego de “vacar” a Vizcarra, con el apoyo de 105 congresistas, de un total de 130.

Nadie pudo decir que “no hubo aviso…

En todo el país, pese a los problemas que la pandemia trae, las manifestaciones se han hecho sentir con fuerza y al parecer van a seguir, a pesar de que la policía utiliza motocicletas para dispersar (¿embistiendo?) a los manifestantes y les dispara perdigones (sean estos de jebe, de plástico o de metal, hacen verdadero daño), además del tradicional baño de agua con el carro rompe manifestaciones…

Hay quienes están muy de acuerdo con lo sucedido y que apoyaron golpes de estado en el pasado, bajo el “razonamiento” de que “alguien tenía que arreglar esto, no importa cómo”.

Francamente no tengo en la memoria que ningún golpe de estado en el Perú, haya traído un cambio absolutamente positivo para el país.

Imagen: http://www.vecteezy.com

LOS JEFES


LOS JEFES - copia.jpg

No se trata aquí del primer cuento de Mario Vargas Llosa, publicado en 1957, sino de lo que otro escritor, también muy famoso, Gabriel García Márquez, “inauguró” para la literatura: el realismo mágico.

 

Y es que las declaraciones del Presidente peruano Martín Vizcarra, acerca de que él es Jefe de Gobierno pero no Jefe de Estado –asombrando a todos- se encuadran perfectamente en esa “realidad irreal”, fantástica, que Gabo narró tan magistralmente.

 

Sucede que en este Perusalén nuestro, antiguo y sin muro de las lamentaciones, cada vez más lo que sería imposible, increíble u onírico se hace realidad, porque si el señor Presidente (nada que ver con la novela de Asturias, por si acaso) dice no ser Jefe de Estado (que por si acaso es lo que dice la Constitución del Presidente al reunir en su persona los dos cargos) o es que no ha leído bien esa parte de nuestra “Carta Magna” o es que –digámoslo suavemente- tiene un caos mental que lo hace hacer lo que está haciendo.

 

Defenestra ministros porque tuvieron algún contacto con la empresa Odebrecht, aunque este fuera anterior a saberse lo que se ha sabido y se sigue sabiendo de la constructora carioca; o porque, como sucedió con la Ministra de Justicia (RIP), que supo de las conversaciones que estaba teniendo  un Procurador del Estado, del cual era el jefe directo (RIP también por si las moscas el Procurador) en la búsqueda de soluciones ventajosas para el Estado, con  los representantes de los brasileros; o para “volarse” en una especie de carambola mágica o “chuza” trágica a la titular del misterio de Educación (sin ninguna explicación sobre corrupción…), que venía haciendo una plana impecable e inclusive tuvo el “atrevimiento” de anunciar el cierre esos negocios informales que con el letrerito de “Colegio Privado” estafan a los padres de familia,

 

Y el realismo mágico/trágico peruviano continúa, porque el señor Primer Ministro sabía de las conversaciones y tratativas de sus ministros (¿no es el Jefe del Gabinete Ministerial?) pero su ya célebre frase “No negociamos con corruptos” se elevó como una pared y prefirió, en vez de renunciar él, “renunciar” a los ministros, seguramente diciéndose que son “fusibles”…

 

Mientras tanto el Ministro del Interior (el que les echa la culpa de la inseguridad ciudadana a los venezolanos          –delincuentes o no- y los deporta, asistiendo con el Presidente al aeropuerto, supongo que porque la atracción de las luces de la “fama” es irresistible) dice que para que se dediquen a brindar seguridad ciudadana, se ha decidido que los efectivos policiales que daban seguridad al Congreso y a los congresistas, dejen esa labor; para más inri, el Jefe de Gobierno lo desautoriza un poco después, diciendo que es “solo una propuesta” de su peliculinero ministro, a pesar de que este había dicho que la nueva norma se publicaría, como debe hacerse, en el diario oficial “El Peruano”…

 

Tal vez sea por afinidad con McDonald’s, la cadena hamburguesera, pero esto se parece a ese Macondo que flotaba en la irrealidad de la Ciénaga Grande.

 

¿Es que se ha abierto el cofre de Melquíades y creemos que el trozo de hielo que hay ahí es un diamante gigantesco?

 

Imagen: lucidez.pe

 

 

 

CON «M» DE MUERTOS VIVIENTES


CON M DE MUERTOS.jpg

Basta ver las listas de los candidatos al Congreso para saber que los muertos vivientes, los zombis famosos se sacuden la tierra que los cubría y acomodan sus andrajos que malcubren la gusanera y la podre para iniciar su marcha. ¿La meta? Un sitiecito en lo que fue el congrezoo, desde donde poder vomitar sin que les hagan nada, porque la curul, el sitiecito, les asegura inmunidad/ impunidad: pueden cagarla donde quieran y mearse sobre cualquier principio.

 

La pandilla de cadáveres destartalados repite como mantra sus consignas y confía en que hay un 15% de la ciudadanía que sufre de adicción a la mugre, a los hedores de la descomposición y el desagüe y que peor es nada, que hay que cultivarlos con bocanadas de aliento fétido y tápers proselitistas llenos de excremento.

 

No importa que un 85% de intonsos celebraran el cierre del viejo congrezoo porque la memoria es frágil y cuando vean las caras pustulosas, ajadas y amarillentas pero conocidas, habrá mucho que se echen en sus brazos, aunque les pedirán cuidado porque algún entusiasmo regurgitado se los puede arrancar.

 

Los muertos vivientes confían en la desmemoria y el olvido de la gente y están muy seguros que sus olores ni se van a notar en medio del aroma a gasolina y basura que reina en las calles.

 

Es que parece que en el Perú no aprendemos y buscamos el hueco para meter la pata repetidas veces. “Nacidos para sufrir” no es el título de una vieja película india de Bollywood, sino lo que podría ser el lema masoquista de un país en el que los enterrados regresan de sus tumbas para seguir haciendo de las suyas, porque como decía Humberto Martínez Morosini, “Aquí no pasa nada”.

 

¿No será que se están preparando para una superproducción de Chollywood que se va a filmar en el Presbítero Maestro?

 

Imagen http://www.rtve.es