EL ABRAZO DEL OSO


EL ABRAZO DEL OSO

Ruski le abre los brazos a Veneco y empieza a darle un abrazo de oso que será cada vez más estrecho hasta que a Veneco le falte el aire, se ahogue y Ruski seguirá apretando más y más…

 

Lo mismo le pasó a Guaguancó hace bastante tiempo y mírenlo ahora; igual sucedió con el Osito Berlinés y ahora todavía se sacude del abrazo que su “primo” le dio y eso que solo fue a la mitad que Ruski apapachó…

 

“¡Otros tiempos…!” dirán y es verdad, pero las mañas de Ruski permanecen intactas y su ensayado abrazo es cada vez más fuerte aunque el domador original esté momificado y el padrecito muerto; ahora es otra la música con la que Ruski baila y otro el balalaikista pero sus evoluciones aprendidas de antiguo terminan siempre abrazando al que se le pone enfrente y cree lo de la fiesta y el cariño amigable.

 

¡Pobre Veneco que no leyó la Historia, que no se sabe el cuento del abrazo del oso…!

¿Soltarse de las patas para evitar sus garras? Ruski aprieta y como unas navajas afiladas, de acero, las garras penetran en la carne…

 

Solo un milagro salvará a Veneco y dicen los que saben que Ruski se pone en secreto de acuerdo con el Dragón Tragón y hay una corte de bichos que los siguen para ver si los compadres dejan despojos regados por los llanos.

 

Imagen: tallerdedibujos.wordpress.com

Anuncio publicitario

SOLDADOS RUSOS QUE LLEGARON A VENEZUELA SON EN REALIDAD ELECTRICISTAS


maduro

Parece que lo dice el señor Lavrov, que es el responsable ruso de Relaciones Exteriores cuando afirma que los militares rusos que están en ese país, efectúan labores de mantenimiento para solucionar el apagón (y me pregunto: ¿cuál de los apagones?). Pero no me crean a mí sino a este despacho de intermedia.press firmado por Vanessa Vallejo con la fuente de panampost.com del cual aquí hay un extracto:

 

Mientras los venezolanos ahora, además de la escasez de alimentos y medicinas, deben sufrir la falta de electricidad, que la comida se pudra, que los hospitales no funcionen, y que estén sin internet y sin comunicación alguna, el tirano afirmó que se dedicará personalmente a atender la crisis eléctrica, y el Ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró que los militares rusos que se encuentran en Venezuela están efectuando labores de mantenimiento para solucionar el apagón.

De modo que los venezolanos no tienen luz, no tienen agua, no tienen internet, y la esperanza que les dan es que Maduro y los militares rusos mágicamente se convirtieron en expertos y están arreglando los daños en la hidroeléctrica.

¡Sorprendente! Ahora los electricistas se camuflan y parecen soldados; seguro que eso que llevan son alicates y desarmadores, no metralletas y fusiles.

 

¿No será que en Venezuela ensayan eso de “el último que se vaya que apague la luz”?

 

 

EL MIEDO HA LLEGADO


LeilaAbidar

PUBLICADO EL 10 marzo, 2019

 63 horas, el miedo ha llegado

 

Los alimentos refrigerados han comenzado a dañarse, no se consigue gasolina para desplazarnos y menos para alimentar la pequeña planta de un vecino que mantiene el congelador de otro y que se hizo pequeño para guardar lo poco que hemos podido salvar de nuestras neveras.

Escribo y pienso en mi mama y mis sobrinos pequeños, siento miedo de que esto se prolongue. No hay noticias al respecto, no informan sobre lo que realmente ha ocurrido en nuestro central hidroeléctrica del Guri, se ha limitado el sátrapa a sacar el ejército a la calle… creo que lo que se viene en la próximas horas es el saqueo, la desesperación marcará la pauta. Ayer dos amigas quedaron atrapadas en un minimarket por una turba que rodeó el local. Los nefastos colectivos (fuerzas de choque del régimen) amenazando al pueblo y aterrorizándolo, haciendo disparos al aire en Caracas en las zonas populares para sembrar miedo…

¿Qué nombre ponerle a esto que nos pasa?

Ruego al cielo no enfermarnos, que no nos falte comida, al menos a los mas vulnerables, que no quedemos incomunicados, que no tengamos que salir de noche por una emergencia…

Control de daños, administración de recursos, solidaridad vecinal, cuidarnos en extremo para no enfermar, no estar solos mucho tiempo, tratar de reír a pesar de…

¿Cómo estarán en los barrios?

¿Qué más tiene que pasar?

Ya no tengo ni ganas de hablar…

 

REPRODUCIDO DEelblogdeleilaabidar.wordpress.com

¿SABE MADURO QUE «EL QUE NO APRENDE DE LA HISTORIA ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA»?


gadafi-1

 GADAFI

Nombre completo: Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi

Nacionalidad: Libio

Nacimiento: 7 de junio de 1942

Fallecimiento: 20 de octubre de 2011

Edad: 69 años

Profesión: Político, Autor, Escritor

Lugar de muerte: a las afueras de su ciudad natal, Sirte (Libia)

Causa de muerte: 

“EJECUTADO, HERIDA POR ARMA DE FUEGO”

 

Como falleció GADAFI: fue capturado y ejecutado el 20 de octubre de 2011 en las afueras de su ciudad natal, Sirte, en Libia.

El convoy en el que viajaba intentando escapar de la ciudad, fue atacado y ametrallado desde el aire por aviones de la OTAN. Lograron herirlo superficialmente en la cabeza y en una pierna.

Gadafi logro escapar con algunos de sus guardaespaldas. Se refugió en una tubería donde poco después fue capturado.

Primeramente la versión oficial del gobierno libio afirmaba que Gadafi había sido herido y muerto en un tiroteo. Pero pocos minutos después comenzaron a circular vídeos tomados con teléfonos móviles. Mostraban un Gadafi vivo, herido y zarandeado por una multitud de milicianos del Consejo Nacional de Transición. Imploraba clemencia pero de quienes no tuvo respuesta, ya que fue ejecutado a sangre fría por sus captores.

El forense que examinó el cadáver, confirmo que la muerte se debió a dos disparos a quemarropa. Uno en el estómago y el otro en la sien.

Además se difundieron dos vídeos donde se muestra cuando el líder libio era sodomizado con un objeto, unos minutos antes de su muerte.

Los rebeldes también asesinaron a su cuarto hijo a sangre fría, Mutassim.

Una vez realizada la autopsia, el cuerpo de Muamar el Gadafi fue expuesto públicamente por cuatro días, junto con el de su hijo Mutassim y su ministro de Defensa, Abu-Bakr Yunis Jabr, en una cámara frigorífica de la ciudad de Misrata. Una vez finalizada la exposición, recibieron un corto rezo familiar.

El cuerpo de Gadafi fue enterrado por dos miembros del Consejo Nacional de Transición en un sitio desconocido del desierto, a fin de evitar que pueda ser objeto de futuras peregrinaciones por parte de sus seguidores.

La captura y posterior muerte del líder marcó el fin de la Rebelión en Libia de 2011 y la total liberación del país.

 

Fuente del texto e imagen: comomurio.info