Hasta el próximo jueves.
Una semana de descanso para que leer no sea aburrido.
Hoy se celebra en el Perú el “Día del Maestro”.
Una fecha para recordar a aquellos que nos llevan por el camino de la vida y para celebrar sus enseñanzas. En realidad, todos los días son su Día, porque el son Maestros siempre y a toda hora. Pero es bueno que exista una fecha que resalte su labor. Es una buena enseñanza que debemos internalizar aprendiendo y extenderla cotidianamente.
Ser Maestro es mucho más que dictar clases. Es vivir orgulloso de lo que cada alumno es y logra. Es acompañar a quienes buscan una respuesta, a encontrar solución a sus preguntas. Ser Maestro significa vivir la alegría de ofrecer al mundo los granos escogidos de la cosecha que uno ha trabajado.
Hay en todo Maestro la sabiduría que dan los antiguos, el conocimiento que la vida otorga y el cariño de un padre.
En un mundo tan complicado el ejemplo y la guía que los Maestros representan, es una luz, tal vez pequeña, pero que se convierte poco a poco en esa claridad total que nos permite comprender, aceptar, buscar, hallar y construir.
Estuve repasando las fotos que una ex alumna que vino de visita, dejó para que viera. Primero, noté que los años pasaron y segundo, comprobé que los recuerdos se mantienen intactos. Fue hace bastante tiempo, cuando me propusieron ir a dictar unos cursos de publicidad a Piura, al Instituto “Pacífico Norte”. Estaba ubicado en una casona grande pintada de color claro, en la calle Lima número 463, si las imágenes no mienten y la memoria no falla.
Fue un reto el hacerlo y luego una alegría porque encontré que chicas y muchachos querían aprender y saber de aquello que me ha gustado tanto durante toda mi vida: la publicidad.
A pesar que yo iba esporádicamente, nos compenetramos tanto que terminaron haciéndome “padrino” de la promoción, cuando se graduaron y me obsequiaron un juego de lapiceros Cross de oro, que no solo conservo sino que uso siempre. Mucho cariño sentí en las cálidas tierras del norte, no solo de los alumnos sino de profesores, con quienes conversábamos largamente, uno de los cuales es ahora ministro de Agricultura. Recuerdo que mi amigo, el dueño del Instituto poseía también una discoteca, que tenía en el centro una inmensa lámpara blanca colgada del techo, hecha con miles de conchas…
Las fotografías siguen avivando los recuerdos y solo puedo encontrar momentos gratos durante ese tiempo. Amistades hechas entonces, que ahora se manifiestan con esta visita, por ejemplo. Gracias a ella, nos reímos con las anécdotas, hicimos recuento de sucesos y en general fue muy hermoso volvernos a encontrar.
Tal vez sea porque me gusta la publicidad y me gusta enseñar, que cosas como esta van creando un tesoro invalorable. Que me recuerden después de tantos años me parece maravilloso, porque lo que siempre quise fue transmitirles mi entusiasmo y presiento que lo conseguí.
Escritura virtual como bitácora de viaje. Dónde el renglón es el camino
Emociones a flor de piel
Viva la Revolución Bolivariana
Drink the fuel!
Librería Online de Cuentos, Novelas, Poemas; Opinión
Un lugar donde hacer sentir emociones con la fuerza de la palabra.
¡Hola! Soy mamá y este es mi pequeño ''diario'', situaciones del día a día que me hacen plantearme, cambiar y mejorar mi forma de ver la vida.
Desde mi corazón, esta soy yo...
fotocuentos
LOVE rules the world
Nada hay como el soldado español y mi única aspiración siempre ha sido estar a su altura
By Francis Joseph LaManna
Menos full mental jackets y más tinta
Versos, historias y reflexiones
Faith saved us from the savages that we were, losing faith makes us savages again
Cocina saludable, fácil y creativa, planificada de manera inteligente y preparadas con técnicas de cocción que permitan resaltar el sabor de los alimentos, y mantener sus propiedades nutritivas sin sacrificar la calidad y valor
Debe estar conectado para enviar un comentario.