¿SEÑALES?


SEÑALES.gif

De la profundidad del espacio, en verdad desde diferentes, inconmensurables e inimaginables distancias que traducidas a nuestro pobres números se convierten o en una “ene” o agotan la provisión de ceros), llegan desde hace no se me ocurre cuánto tiempo, frecuencias que al parecer son señales o algo que se comporta como tales por su uniformidad y vamos a llamarlo, por tratar de definirlo, “ritmo”.

 

Es un hecho incontrovertible que no estamos solos en esta vastedad inmensa del Espacio (con mayúscula y respeto), donde lo que no podemos ver con los ojos ni con ayuda de potentes telescopios, debe ser infinitamente (“infinito” o sea que no tiene fin) mayor que lo que asombra al ser humano que mira al cielo de la noche – cuando lo oscuro produce la sensación de profundidad, asociada con esas lucecitas de variado tamaño y posición distinta, que llamamos estrellas – desde hace milenios, inspirando así miedo, poesía y curiosidad.

 

El ser humano tiende a sentirse el hueco del queque, el último huevo duro del picnic o la única Coca-Cola en el desierto; nos creemos los reyes de una Creación que demuestra desde hace siglos lo contrario porque lo que en realidad es nuestro planeta Tierra, es un granito de arena en esa inconmensurable playa donde las olas del tiempo llegan y no creo que mueran.

 

Nos venimos contando historias desde que el cerebro nos hizo seres humanos para explicar lo que resultaba inexplicable y aún hoy es un cubo “Rubik” con multiplicidad de posibilidades y muy difícil de alinear.

 

Tratamos de comprender lo que parece incomprensible y seguiremos empecinados, tercos, tratando, porque no creo que encontremos respuesta o por lo menos una sola que resulte real y valedera.

 

Las posibles señales que nos llegan de tanto en tanto, las huellas innegables que alberga nuestra Tierra y que descubrimos cada vez más seguido, reafirman que nuestra “soledad estelar” es un mito, mejor dicho una patraña inventada por alguien que tiene miedo a lo desconocido.

 

La teoría científicamente elaborada (para aquellos que gusten o necesiten de los cálculos matemáticos que evidencian una realidad que puede ser aterradora, pero es) sobre los miles de mundos habitados del Universo (repito, el humanamente visible) nos hace estar viviendo en un barrio grandazo, del que no conocemos prácticamente nada que esté  de nuestra puerta para afuera…Nos tocan el timbre, dejan tarjetas sobre el felpudo de la entrada y lo hacen desde hace tantísimo tiempo –eones, me provoca escribir- sin obtener mayor respuesta (porque somos sordos y desconocemos lo que es una tarjeta de visita) que si no fuera por los ruidos que hacemos y las luces que encendemos por las noches, los vecinos podrían creer que nuestra casa está deshabitada.

 

Sí, hemos hecho intentos y continuamos haciéndolo para comunicarnos con “alguien” ahí afuera, pero parece o que no acertamos con el lenguaje o que este, el nuestro, es tan balbuciente y primitivo que no nos toman en cuenta; igual tal vez que si fuéramos hormigas y “la gente” no comprendiese lo que quisiéramos decir con el movimiento de nuestras antenas, que está probado, es como se comunican estos bichitos, que son sumamente inteligentes…

 

Imagen: abajocomoarriba.blogspot.com

 

Anuncio publicitario

LA MEMORIA EN LA LUNA


LUNA

Estar en la luna, o estar en Babia, es estar despistado, lejano, abstraído o desconcentrado (a pesar que Babia está en el territorio de León, en las montañas, en España, bien localizable, pero de seguro representando un punto que está lejano, perdido… ¡vaya uno a saber!).

El hombre pisó la Luna, puso una bandera, recorrió un poquito del terreno selenita, trajo a la Tierra piedritas y escudriña al satélite desde que se dio cuenta que la noche cuenta con una lámpara.

Ahora, la noticia nos dice que por la suma de 90 dólares se podrá enviar una memoria digital y enterrarla (¿enlunarla?) en una “capsula de tiempo”. Claro que hay que donar para que el proyecto Lunar Mission One se materialice. El proyecto costaría 1,000 millones de dólares y quiere recaudar un millón de dólares en un mes. Es decir que si eres donante, tienes la oportunidad por un extra de nada (de acuerdo a tu donación) de enviar un chip con lo que quieras a la Luna, para que alguien, hipotéticamente, lo “desenlune” en un futuro que puede tener muchos ceros detrás y se entere de cosas importantes (o que consideren importantes los que puedan y quieran donar y paguen los 90 dólares) que pueden ir desde la famosa cadena de ácido desoxirribonucleico (ADN) hasta alguna canción “con contenido”. O tal vez suceda también que envíen sus memorias personales en un supremo acto de trascendencia cósmica.

El tema es que probablemente la Luna sea depositaria (hasta que los encuentren) de temas que pueden ser retazos de la memoria de un grupito de habitantes del Planeta Azul.

La Lunar Mission One lo que busca es saber y lo de la memoria en el hueco no es sino una manera de incentivar a los donantes. Es, por lo que dice la noticia, una misión científica que trata de probar la teoría que la Luna es producto de una violenta colisión entre la Tierra y un cuerpo celeste del tamaño de Marte, 4,000 millones de años atrás y que 500 millones de años después, los deshechos se aglomeraron y formaron la Luna.

Bueno,  la luna que puede ser de miel o de queso, podría ser en un futuro el lugar donde cierta memoria repose. Es solo cosa de 1,000 millones de dólares, decisión, curiosidad y buena voluntad.

Digo yo, ¿lograrán hacerlo?; si lo consiguen, ojalá que sea antes que la Tierra se apague para que así haya unas memorias póstumas de los que un día se creyeron dioses.

LA «MANO DE DIOS»


God´s hand

No, no es la publicitada “mano” del jugador de fútbol Maradona, que encendió polémicas. Es algo mucho más grande y de escala sideral, al lado de lo cual lo primero queda como lo que siempre fue: una “viveza” bien terrenal.

 

El telescopio espacial de rayos-X de la NASA ha capturado la imagen de un cuerpo celeste a la que han bautizado, por su semejanza con esa extremidad humana, como la ‘Mano de Dios’.

La ‘mano’ sería producto de la explosión de una estrella en una supernova y la posterior expulsión de una enorme nube de materia cósmica, visible en la zona azul de la imagen, explicó la agencia espacial estadounidense, citada por el portal Space.

«La ‘Mano de Dios’ es una nebulosa que se encuentra a 17.000 años luz de distancia de la Tierra», agregó el Observatorio de rayos-X Chandra de la NASA, que además indicó que las imágenes de las partes verdes y rojas de este cuerpo celeste se lograron capturar gracias a la utilización de rayos-X de baja energía.

Se presume que la iluminación captada por los rayos X es el resultado de la interacción del material expulsado tras la explosión de la estrella con los campos magnéticos cercanos.

Sin embargo, los científicos de la NASA no están seguros de si el material expulsado de hecho ha tomado la forma de una mano o de si su interacción con las partículas del púlsar de una nebulosa de viento hace que se vea de esa forma.

«No sabemos si la forma de la mano es una ilusión óptica, pero con NuStar [telescopio espectroscópico de gama nuclear, por sus siglas en inglés] la mano se ve más como un puño, lo que nos está dando algunas pistas», indicaron los investigadores.

El equipo de NuStar espera que la ‘Mano de Dios’ ayude a proporcionar muchos más detalles sobre el fenómeno de los agujeros negros y la forma en que «crecen e interactúan con las galaxias».

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/116633-nasa-captura-imagen-mano-dios?utm_source=browser&utm_medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome

 

NOS ESTÁN OBSERVANDO…


vida-extraterrestre-800x400

Los líos y desmadres que suceden en esta pelota que gira en el espacio y que se llama Tierra, estoy seguro  interesan desde hace centurias, tanto como las agitaciones de una colonia de hormigas para el hombre común, a otras inteligencias totalmente distintas de la nuestra.

Nos observan de lejos y quizá ya enviaron misiones para vernos de cerca y comprobar lo extraños que somos.

El astrónomo de la noticia citada, calcula que en 25 años más o menos conoceremos algo de vida extraterrestre. Eso, claro, si nuestro planeta sobrevive a las aceleradas locuras de los hombres y no sucede pronto que el fuego nos consume como dicen que hizo con Sodoma y Gomorra; cada vez nos acercamos más a que alguien diga “¡basta!” y acabe con la Tierra, sus pasiones, sus guerras, sus recuerdos…, si es que nosotros mismos no la hemos destruido antes.

Sí, nos están mirando y debemos ser el hazmerreír del Universo: duraremos lo que dure una risa.

 

Astrónomo del SETI: conoceremos vida extraterrestre dentro de 25 años.

SANTI  ARAUJO

De:   ALT1040

“La posibilidad de que exista vida extraterrestre lleva alimentando la imaginación de los seres humanos desde hace mucho tiempo. Los avances astronómicos que se han conseguido durante este siglo son increíbles, permitiendo conocer más datos del Universo. Un astrónomo del instituto SETI asegura que encontraremos vida inteligente fuera de La Tierra dentro de 25 años, basándose en la información que conocemos actualmente sobre planetas capaces de albergar vida.

Actualmente, el 1% del Universo que conocemos podría albergar vida. Puede que esa cifra parezca pequeña, pero si consideramos el tamaño total del mismo, nos da como resultado un gran número de posibilidades. Sobre esta teoría se apoya Seth Shostak, astrónomo principal del instituto SETI (Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre), quien afirma que conoceremos algún tipo de vida alienígena antes de un cuarto de siglo.

Esta teoría cobra más fuerza si pensamos en todas las formas en las que un planeta puede considerarse habitable, ya que no tiene que ser exactamente como la Tierra. Shostak afirma que el tipo de ciencia de la que está hablando no se basa en la idea de construir una hipótesis para refutar esta idea, todo lo contrario, está diseñada como un medio para explorar el potencial de lo que podría ser.”

 

PEQUEÑO DESCANSO


 

Hasta el próximo jueves.

Una semana de descanso para que leer no sea aburrido.

¡Hasta entonces!descanso

VIVIR EL SER «FAMOSO»


 

alien

A un granjero chino le costó muy caro su intento de tener “un cuarto de hora” de fama.

Presentó el “cadáver” de un supuesto alienígena que había muerto en una trampa para animales salvajes. Publicó en la red unas fotos de su heladera con el “ser” muerto adentro, para “conservarlo”.

Obtuvo notoriedad y el asunto dio la vuelta al mundo, suscitando diversos comentarios. Descubierta la superchería, Li Kai fue enviado a la cárcel por engañar y perturbar el orden de la sociedad.

Hace poco publiqué sobre la fechoría de un muchacho chino, turista, que escribió su nombre y un “estuve aquí” en un monumento histórico de Egipto. Las noticias tienen la misma fuente y para quien se extrañe por la publicación  de “novedades chinas” en mi blog, tan seguido, les diré lo de siempre: “es que hay bastantes chinos”.

 

Fuente: Actualidad RT.com