MI OPINIÓN


En Perú, mi país, lo que ha sucedido entre ayer y hoy, que es la vacancia presidencial votada por 105 congresistas de un total de 130, suma a la pandemia, el desastre político y económico. Hoy, consumado un golpe de estado perpetrado por el congreso, se ha colocado a Manuel Merino, impresentable presidente del congreso, como Presidente de la República. Lo han hecho para manejar el poder y que la lucha contra la corrupción quede en nada. Buscan que no haya elecciones nacionales el 2021 y que sus enjuagues y «negocios» sigan fructificando desde la inmunidad –que es impunidad– que los arropa.

Hay manifestaciones en contra en todo el país, pero los congresistas felones cuentan con la pandemia para que estas sean escasas..

NO ESTOY DE ACUERDO CON EL ASALTO AL PODER EN EL PERÚ.

Anuncio publicitario

¿SIN DUDAS NI MURMURACIONES?


SIN DUDAS NI MURMURACIONES.jpg

 

Si se trata llenarse los bolsillos…

¡Vergüenza que parece que no sonroja a nadie, pero el Ejército Peruano demuestra que también está carcomido por la corrupción, con una última investigación donde 27 miembros de esta institución, incluyendo a cuatro generales EP, fueron apresados por robar combustible diésel a su institución y venderlo!

 

El asunto empezó en el 2013 y lentamente (tal vez MUY lentamente) fue avanzando hasta este vergonzante resultado. Incluye una camioneta “van” acondicionada para esconder el combustible robado y comercializarlo; el asunto de “distribuye” en varios departamentos del Perú, demostrando que la delincuencia, de civil o de uniforme, tiene las mismas prácticas a la hora de burlar la ley.

 

Un caso anterior muy sonado, fue el del ex general EP (r) y ex congresista Edwin Donayre, sentenciado por robo de combustible, y que fuera protegido por el congreso, pero que cuando perdió su inmunidad parlamentaria y debía ir preso por la sentencia en su contra, fugó, para luego de larga búsqueda por la policía, fuera recapturado (él dijo que “se entregó”, pero lo real es que “lo chaparon”) y ahora cumple los 5 años de condena impuestos por la Justicia.

 

Pareciera ser que el “pensamiento guía” es: “Si otros roban… ¡Robo yo también!” y esto se extiende como mancha de aceite desde hace mucho tiempo, lo que se comprueba leyendo “Historia de la corrupción en el Perú” de Alfonso W. Quirós, que no es un libro muy viejo que digamos, como sí lo es en nuestra patria el tema que toca y que se ha puesto ahora en evidencia con las acciones que dificultosamente, contra un viento y una marea producidos, avivados y agitados por la corrupción, el Estado emprende, con éxitos que son torpedeados incesantemente por quienes han hecho su “modus vivendi” de este delincuencial “modus operandi”.

 

“Lava Jato”, “Lava Juez”, “Cuellos Blancos” y mucho más se va destapando, haciendo público y como las fichas de un dominó, van cayendo, empujados por la caída de la ficha anterior.

 

Ojalá que esto sea hasta las últimas consecuencias, un “caiga quien caiga”, que de pronto nos deja sin aliento, pero permitirá al país entero tomar aire fresco y empezar, ahora sí, a correr sin lastre y sabiendo salvar los obstáculos… ¡SIN TENER QUE PAGAR COIMAS!

 

Info: RPP radio / Imagen: es.wikihow.com

CON «M» DE MUERTOS VIVIENTES


CON M DE MUERTOS.jpg

Basta ver las listas de los candidatos al Congreso para saber que los muertos vivientes, los zombis famosos se sacuden la tierra que los cubría y acomodan sus andrajos que malcubren la gusanera y la podre para iniciar su marcha. ¿La meta? Un sitiecito en lo que fue el congrezoo, desde donde poder vomitar sin que les hagan nada, porque la curul, el sitiecito, les asegura inmunidad/ impunidad: pueden cagarla donde quieran y mearse sobre cualquier principio.

 

La pandilla de cadáveres destartalados repite como mantra sus consignas y confía en que hay un 15% de la ciudadanía que sufre de adicción a la mugre, a los hedores de la descomposición y el desagüe y que peor es nada, que hay que cultivarlos con bocanadas de aliento fétido y tápers proselitistas llenos de excremento.

 

No importa que un 85% de intonsos celebraran el cierre del viejo congrezoo porque la memoria es frágil y cuando vean las caras pustulosas, ajadas y amarillentas pero conocidas, habrá mucho que se echen en sus brazos, aunque les pedirán cuidado porque algún entusiasmo regurgitado se los puede arrancar.

 

Los muertos vivientes confían en la desmemoria y el olvido de la gente y están muy seguros que sus olores ni se van a notar en medio del aroma a gasolina y basura que reina en las calles.

 

Es que parece que en el Perú no aprendemos y buscamos el hueco para meter la pata repetidas veces. “Nacidos para sufrir” no es el título de una vieja película india de Bollywood, sino lo que podría ser el lema masoquista de un país en el que los enterrados regresan de sus tumbas para seguir haciendo de las suyas, porque como decía Humberto Martínez Morosini, “Aquí no pasa nada”.

 

¿No será que se están preparando para una superproducción de Chollywood que se va a filmar en el Presbítero Maestro?

 

Imagen http://www.rtve.es

EN LOS DESAGÜES, LAS RATAS SE ALBOROTAN


scary illustration of a rat

En estos días, los desagües de Perú están alborotados porque las ratas corren de un lado para otro, tratando de salvarse de la fumigación que amenaza extinguirlas.

 

Otras, más alejadas de las emanaciones letales, están convencidas de su supremacía y salen por algunos buzones mordiendo el aire como si fueran fieras.

 

Todas van a morir porque el humo del Bien es para estos animales veneno poderoso; el país necesita que sus alcantarillas se libren de alimañas y que estas al dar sus últimas boqueadas sepan que la Verdad sí es capaz de liquidar a la mentira porque que lo que creyeron ser refugios no son sino lugares donde agonizarán para después morir.

 

Los cadáveres luego, se han de quemar para que no quede ningún rastro, el fuego se haga cargo de sus restos y así, el país pueda vivir por fin en paz.

 

Imagen: i.stockphotos.com

SUJECIÓN: ACTO DE SUJETAR O ACTA QUE FIRMARON MILITARES


SUJECIÓN TUBINO

La sujeción que es el acto de coger, asegurar, retener, sostener, contener, agarrar, asir, enganchar, trabar o atar, fue lo que firmaron muchos militares, solamente que su “acto” constó en un “acta” (femenino el nombre); la de apoyo a Fujimori y Montesinos que ahora ha vuelto a la palestra con ocasión de las críticas que muchos de los firmantes de esa vergonzosa sumisión y otros más que también vociferan porque ven su rol de machos de la especie amenazado por unos mandiles rosados que, según ellos gritan, “deshonran al uniforme” y “mellan la institucionalidad del Ejército”.

 

Los firmantes de la infamante acta aceptaron, signando y rubricando, cumplir el papel de “sujetadores” que es una de las formas con que se llama al sostén o “brassiere”; es decir que aceptaron sostener, contener y asegurar –ser los sostenes- de las dos tetas visibles del régimen fujimorista, que eran los carnales Alberto y Vladimiro (fueron algo así como “las geishas” -¿las recuerdan?- periodistas mujeres ayayeras del “emperador”, aunque las geishas verdaderas se diferenciaran de ellas por su gran inteligencia).

SUJECIÓN SOSTÉN

 

Es decir, militares que con uniforme y todo, firmaron ser una prenda absolutamente femenina al servicio del fujimorato y que hoy hablan de “deshonor” cuando ellos mismo deshonraron el uniforme que vestían y los muy bestias pusieron en entredicho a su institución en aquella época a vista y paciencia del país, militares que ahora ante una señal del Ejército (esta vez con mayúscula) de apoyo a la no violencia contra la mujer donde altos mandos y oficiales se ponen un mandil rosado sobre el uniforme, se rasgan el uniforme que sí deshonraron (hay listas y videos que confirman el nefasto hecho), junto a lo más cavernario y retrógrado del Perú.

 

En un país, – el nuestro- donde las mujeres son asesinadas a mansalva por “hombres” que se creen sus propietarios hasta llegar a cifras escalofriantes y que nos colocan (gloriosamente, de seguro, para estos ectoplasmas) en los primeros lugares de feminicidio mundiales, la actitud de una institución tradicionalmente machista en favor de las mujeres, no sólo es loable sino necesaria y ejemplar.

 

Que griten las cavernas y los que se convirtieron en sujetador, sostén o “brassiere” de la podredumbre por unas prendas que aseguran la limpieza que no tuvieron los del sostén ni tienen seguramente los otros vociferadores.

 

¡Bien por el Ejército y recordemos por favor que  Eos, «la de rosáceos ededos», es la aurora…! 

¿Será que  el Perú despierta a una nueva aurora ?

 

Imágenes: wayka.pe / angelesinterior.wordpress.com