MI OPINIÓN


En Perú, mi país, lo que ha sucedido entre ayer y hoy, que es la vacancia presidencial votada por 105 congresistas de un total de 130, suma a la pandemia, el desastre político y económico. Hoy, consumado un golpe de estado perpetrado por el congreso, se ha colocado a Manuel Merino, impresentable presidente del congreso, como Presidente de la República. Lo han hecho para manejar el poder y que la lucha contra la corrupción quede en nada. Buscan que no haya elecciones nacionales el 2021 y que sus enjuagues y «negocios» sigan fructificando desde la inmunidad –que es impunidad– que los arropa.

Hay manifestaciones en contra en todo el país, pero los congresistas felones cuentan con la pandemia para que estas sean escasas..

NO ESTOY DE ACUERDO CON EL ASALTO AL PODER EN EL PERÚ.

Anuncio publicitario

¿SIN DUDAS NI MURMURACIONES?


SIN DUDAS NI MURMURACIONES.jpg

 

Si se trata llenarse los bolsillos…

¡Vergüenza que parece que no sonroja a nadie, pero el Ejército Peruano demuestra que también está carcomido por la corrupción, con una última investigación donde 27 miembros de esta institución, incluyendo a cuatro generales EP, fueron apresados por robar combustible diésel a su institución y venderlo!

 

El asunto empezó en el 2013 y lentamente (tal vez MUY lentamente) fue avanzando hasta este vergonzante resultado. Incluye una camioneta “van” acondicionada para esconder el combustible robado y comercializarlo; el asunto de “distribuye” en varios departamentos del Perú, demostrando que la delincuencia, de civil o de uniforme, tiene las mismas prácticas a la hora de burlar la ley.

 

Un caso anterior muy sonado, fue el del ex general EP (r) y ex congresista Edwin Donayre, sentenciado por robo de combustible, y que fuera protegido por el congreso, pero que cuando perdió su inmunidad parlamentaria y debía ir preso por la sentencia en su contra, fugó, para luego de larga búsqueda por la policía, fuera recapturado (él dijo que “se entregó”, pero lo real es que “lo chaparon”) y ahora cumple los 5 años de condena impuestos por la Justicia.

 

Pareciera ser que el “pensamiento guía” es: “Si otros roban… ¡Robo yo también!” y esto se extiende como mancha de aceite desde hace mucho tiempo, lo que se comprueba leyendo “Historia de la corrupción en el Perú” de Alfonso W. Quirós, que no es un libro muy viejo que digamos, como sí lo es en nuestra patria el tema que toca y que se ha puesto ahora en evidencia con las acciones que dificultosamente, contra un viento y una marea producidos, avivados y agitados por la corrupción, el Estado emprende, con éxitos que son torpedeados incesantemente por quienes han hecho su “modus vivendi” de este delincuencial “modus operandi”.

 

“Lava Jato”, “Lava Juez”, “Cuellos Blancos” y mucho más se va destapando, haciendo público y como las fichas de un dominó, van cayendo, empujados por la caída de la ficha anterior.

 

Ojalá que esto sea hasta las últimas consecuencias, un “caiga quien caiga”, que de pronto nos deja sin aliento, pero permitirá al país entero tomar aire fresco y empezar, ahora sí, a correr sin lastre y sabiendo salvar los obstáculos… ¡SIN TENER QUE PAGAR COIMAS!

 

Info: RPP radio / Imagen: es.wikihow.com

MATAR AL MENSAJERO


En el Perú está de moda.

Por eso, en el congreso de la República (debería escribir congreso con «C» mayúscula, pero  es tan mínima su aceptación popular…) un desdichado fulano ha solicitado que se «investigue» a las empresas encuestadoras; este individuo pretende que el congreso, vía comisión investigafora, indague entre las acciones de una empresa privada (la encuestadora) con otra empesa privada (los medios p-r-i-v-a-d-o-s) esta vez de comunicación.

 

Esto que el congreso NO puede hacer porque NO es el Poder Judicial y NO tiene derecho a inmiscuirse entre privados (¿o tal vez rumiarán yexpelerán una ley que lo «autorice»?), lo intentan hacer porque a la mayoría en ese antro de sabandijas (con excepciones que son una minoría menos que mínima) no le gusta que la población del Perú declare en las encuestas, con algo así como el 80%, su absoluta disconformidad con el congreso, pidiendo «que se vayan todos» y respaldando la propuesta del Presidente de la República, de adelantar elecciones generales (yéndose también él y no pudiendo, por ley, postular al cargo) abrumadoramente.

 

Estos ganapanes congrezooistas quieren tapar el sol con un dedo, creyendo que la opinión pública es como los trolls que alienta y paga en las redes sociales porque no se dan cuenta que sus rentadas voces forman la opinión púbica, que es precisamente lo que el país execra.

 

Les oido que vean y escuchen con atención al periodista Raúl Tola en esta entrevista que creo dice las cosas bastante claras aún para quienes no vivan en mi país.

Gracias YOUTUBE

Manolo Echegaray.

ARCHIVAMAMANIMIENTO: ¿CUÁNTO VALE? ¿CUÁNTO CUESTA?


ARCIVAMAMANIMIENTO

Los fujiapristas han cometido un ARCHIVAMAMANIMIENTO al decidir que el señor Mamani, congrezooista anaranjado no es lo que sancionaron antes con 120 días de suspensión; es decir que mandaron al archivo, encarpetaron, pusieron debajo de la alfombra la acusación por tocamientos indebidos, acto del señor que todos recordamos por lo sonado y desvergonzado: le manoseó el trasero a una aeromoza de nacionalidad brasilera de LATAM en el inicio de un viaje hacia Lima; la persona, sorprendida se quejó, hubo testigos del hecho y al mañoso lo bajaron del avión.

 

La víctima denunció al manolarga a la policía y luego vino un circo increíble en el que como un triste payaso el puneño dijo que la diabetes lo había descompensado y que “no se había dado cuenta”, afirmando, detrás de sus anteojos oscuros, que no estaba borracho como decían; luego el espectáculo (el del toca-culo) se trasladó al Hemicirco donde se citó a la aeromoza para hacerle preguntas vejatorias escarbando morbosamente en el hecho, y sus circunstancias acusándola de mentirosa, para deleite y solaz de los presentes.

 

El infeliz, algo después, se jactaba (visto en televisión) delante de un corro de “amiguitos”, mostrándoles lo que se  dio en llamar (lo dijo él mismo) “su mano ¡ZAS!”,  para que luego de idas, vueltas y dilaciones se le “sancionara” con 120 días de suspensión sin goce de haber. Pero ahora resulta que el vericuetero congrezooista no es culpable porque no era en un “deber de función” la comisión del hecho, que  es un delito común y la subKomisión no ve “delitos comunes”. El manoseo del trasero a la aeromoza, así lo dictamina la mayoría subnormal de la subKomisión, no ocurrió y el investigado por otros delitos presuntos, en este caso, para sus Korreligionarios es inocente por falta de pruebas.

 

 

Los congresistas Percy Alcalá (FP) Javier Velásquez (Apra), Sergio Dávila (PpK) y César Segura (FP), titular del subgrupo de trabajo, respaldaron el informe de calificación que no halló infracción constitucional en las imputaciones formuladas que corresponden, según se precisa, a un presunto delito común y no delito de función.

En contra del informe se expresaron los legisladores Marco Arana (FA), Oracio Pacori (NP) y César Vásquez (APP). Karina Beteta (FP) se abstuvo.

Fuente: peru21.pe

 

 

 

¿Cuánto vale?

El valor de conservar a Mamani, es que necesitan de su voto para intentar seguir como mayoría ahora que se desgranan como un choclo y hayan entrado ya a la Historia de la Infamia.

¿Cuánto cuesta?

Tal vez su plata les cueste, pero verdaderamente les cuesta mayor descrédito general aún y y el rechazo de la mayoría de una población que está harta de los trapicheos delictivos de quienes disfrutan una total impunidad.

 

Quid pro quo.

Ellos lo protegen / él “les sabe cosas” / él se calla / ellos lo “blindan” /  “toma que te doy” /”dame que recibo”: Una mano lava a la otra y las dos lavan la cara.

 

Fujimoristas y apristas: no sé si es que Dios los cría, pero ellos sí que se juntan.

 

Imagen: peru21.pe