EL TIGRE


Era un tipo terriblemente tímido. Sus amigos, en broma, le decían “El Tigre”, y se había acostumbrado a que lo llamaran así; el día, de su cumpleaños, recibió muchos regalos y uno destacaba por estar primorosamente envuelto y llevar una tarjetita que decía: “Para El Tigre” …

Abrió, curioso, el paquete y se encontró con una camisa a rayas, doblada con esmero. Pendiente de un botón, otra pequeña tarjeta, escrita con la misma letra que la de afuera, ponía: “…Una raya más al tigre…” y dibujada, una carita feliz.

Sonrió resignado, y nunca se atrevió a preguntar de quién era el regalo …

Imagen: https://es.dreamstime.com

Originalmente publicado en “masticadoressur.wordpress.com” el 6.4.2022.

Anuncio publicitario

ASÍ NOS VEN Y LAMENTABLEMENTE ES ASÍ…


El video de VISUAL ECONOMIK es un análisis sin anestesia de lo que sucede en el Perú, visto desde la óptica económica. La famosa frase «It’s the economy, stupid!», dicha en USA durante la campaña de Clinton, podría citarse aquí, pero hay algunas variables más que son importantes y que tiene que ver con la sociología y hasta con la psicología. Sí, son recetas para el éxito, pero a todas les faltan ingredientes para que el «plato» sea satisfactorio…

Ojalá que así como en el Perú tenemos una de las gastronomías más afamadas del mundo, encontremos las «recetas» para salir a flote…

YOUTUBE

la même merde  


En francés y aunque la frase no deje dudas, traducida es “la misma mierda”, por ejemplo, lo de la captura de la SUNEDU por los “rectores” (viene de recto, cloaca) de las “hunibercidadez” bamba, truchas, vergonzosas, que se frotan las manos porque pueden seguir lucrando con sus “instituciones” y estafando a la juventud que quiere estudiar y asesinando la esperanza de sus padres …

La “comidita” para los parlamentarios del “congrezoo”, que nos cuesta a todos los peruanos y que ellos se aprueban, festejan, comen, digieren y nos eructan en la cara, antes de ir al W.C.  a defecarla, es decir, a seguir cagándola …

Y hay muchísimo más, de ambos lados: “hijueputivo” y “congrezoo”; es decir que nada cambia, nada mejora. Es lo mismo, “igualito nomás”, mientras el Perú se va a la tercera palabra del título de este artículo, pero en castellano, por si no se entiende.

Perdón por mi francés …

IMAGEN: https://es.dreamstime.com

EL TÚNEL


No se trata de la celebrada novela de Ernesto Sábato, sino de eso que se llama “visión de túnel”, es decir de la pérdida de la visión periférica, lo que me acontece desde que me dio el primer infarto cerebral (“acv” o accidente cerebro vascular), que me dejó ciego por cuatro meses más o menos …

Fui recuperando la visión, pero veía como por un tubo y mi amigo Miguel, oftalmólogo, en una visita que me hizo a casa, al contarle cómo veía, me lo dijo. De ello hace bastantes años y dos infartos cerebrales más tarde, hoy sigo teniendo esa “visión de túnel”, a la que ya me he acostumbrado …

Estoy seguro que cualquiera que la tenga, me dirá que no es fácil acostumbrarse y que, sobre todo al principio, es frustrante y uno se desespera porque mirar de frente y no ver lo que está arriba, abajo o a los costados, resulta chocante; en mi caso, si miro-moviendo los ojos- a uno y otro lado, o hacia arriba o hacia abajo, se desenfoca la imagen y tengo que esperar a que la vista “se acomode”; por eso, lo que hago es mover la cabeza, dejando fija la visión. Puede parecer una tontería, algo sin importancia, pero luchar contra lo que es un movimiento automático de los ojos y por lo tanto involuntario, requiere persistencia y claro, paciencia, que no suele tenerse en esas circunstancias …

Por eso, trato de evitar reuniones con muchas personas, porque sé que pasaré por malcriado, al no poder ubicar con rapidez (y con los ojos), a quien me habla, si está fuera de mi campo visual: es decir si no está frente a mí y “dentro del tubo”. Sé que es difícil de entender para quien no lo experimenta, pero esto me hace recordar lo imposible que debe ser describirle a un ciego de nacimiento, el color azul …

Bueno, este es “un pedacito de mí” y no tiene otro objetivo que decir que si no ubico a quien me habla desde un lado, no es porque sea distraído o malcriado, sino porque siempre estoy en un túnel particular, oscuro por todas partes, menos por la luz que pinta las imágenes del frente.

IMAGEN: https://panamericanodeojos.com