EL JINETE EN LA HORA CERO.


DISCULPAS! POR ALGUNA RAZÓN, EN EL POST ANTERIOR QUE RE-BLOGUEÉ, NO SALIÓ EL TEXTO. MIL PERDONES A LA BLOGUERA Y A TODOS…

MANOLO.

El escritor y periodista peruano Paco Moreno ha publicado “El jinete en la hora cero”, editado por Artífice Comunicadores, su primera novela que discurre en dos momentos históricos: El conflicto armado interno, la pandemia y la evocación del morochuco Basilio Auqui Huaytalla, prócer de la independencia, se estremezclan en esta novela para no olvidar el pasado ni el presente.

El periodista ayacuchano narra con precisión, sin exagerar y con las emociones que despiertan los recuerdos de aquellas épocas sangrientas sobre los episodios violentos del terrorismo.

Donde describe las evocaciones nostálgicas y los temores de un hijo de campesinos ayacuchanos que creció en Lima. El protagonista asocia las angustias del pasado y el presente.

El autor lo ejemplifica con el testimonio de uno de los sobrevivientes de la masacre de Sachabamba.

Por tal, la historia destaca por el testimonio de alguien que sobrevivió a las furias del terrorismo y le dedica unos párrafos a ciertos políticos cuyas acciones los han enterrado en el profundo desprecio y rechazo colectivo.

Obras: Libros de periodismo literario, “Gente como uno” (2011) y “Rebelde sin pausa” (2016), y un cuento, “El otro amor de mamá” (2012). “El jinete en la hora cero” es su primera novela.

Para Moreno, su novela realista y misteriosa muestra a un Perú que resiste, vence y lucha contra el golpe brutal de la pandemia por la Covid-19 y refirió también que es un homenaje a las mujeres valientes de estas tierras del infortunio y de despedidos a quienes no se fueron por la enfermedad Coronavirus, sino por la falta de atención médica.

Share this:

Anuncio publicitario