Vivir de la política by Miguel Aponte


Focus / Editora: Gema Albornoz Ramírez

Miguel Aponte @DoublePlusUT

La política es el territorio de la creación colectiva y la democracia es la reflexión de la sociedad sobre su ley. Son máximas que se establecieron desde el comienzo de estas creaciones humanas que son instituciones colectivas. Definidas así, conservan la inspiración, amplitud y nobleza con las que fueron creadas, atributos que el cinismo moderno ha destruido a la sombra de las ideologías. De ninguna manera podía entenderse que fueran trabajo exclusivo de la ciencia y menos aún de profesionales, especialistas o “sabelotodo”, con que se pretende sustituir hoy en día la participación del ciudadano, al que se alienta primero para luego obligar a dejar todo en manos de burócratas.

No puede haber ciencia, decían, porque en la política no hay conocimiento positivo de las relaciones de causa y efecto discernibles y con la suficiente regularidad como para que fuera posible el establecimiento de leyes ni divinas…

Ver la entrada original 185 palabras más

Publicado por

manoloprofe

Comunicador y publicista desde 1969. Profesor universitario desde 1985. Analista y comunicador político desde 1990.