
El dicho se ajusta perfectamente. Soy un ser humano y me equivoqué. Me equivoco muchas veces.
En mi post “ROCHABUS”, explicaba que este es el nombre con que se bautizó en Lima, Perú, al carro rompe-manifestaciones que Temístocles Rocha, ministro de Gobierno del presidente Manuel A. Odría, allá por el año 56, trajo para la policía peruana y que era una motobomba Magyrus-Deutz, que lanzaba agua por dos cañones giratorios…
Hasta aquí, hechos comprobados.
Sin embargo, me equivoqué en el post al decir que, en Chile, al mismo vehículo rompe-manifestaciones se le llamaba popularmente “Pinochito”. Supongo que el sobrenombre, escuchado por mí en algún lugar (que pudo haber sido Lima – por ejemplo, al ex presidente Alberto Fujimori lo apodaban “Chinochet”) y el apellido del que fuera presidente de Chile, General Augusto Pinochet, me hicieron suponer que así lo llamaban en el Mapocho al carro rompe-manifestaciones. Mala suposición la mía, que fue rápidamente desvirtuada por un compañero de colegio que me escribió corrigiéndome, y también por mi sobrina, que vive en Chile hace muchísimos años y me lo indicó por Whatsapp: el nombre que le dan al Rochabus-rompe-manifestaciones en el país del sur, es “Guanaco”.
Decidí hacer lo que no había hecho y era consultar con Wikipedia y las entradas eran, la mayoría sobre el animal, acerca de un hotel/ centro de recuperación para drogadictos en Ica-Perú, un video de Youtube, titulado “Shadow of the guanaco-Chile” y otros videos más referidos al “guanaco-rompe-manifestaciones-chileno”.
Lección recordada, aunque sabida y olvidada por las veces que me equivoco al escribir: “Revisa bien todo lo que puedas, antes de dar por sentado algo”. Como digo, “Errare Humanum Est” y “Guanaco, carro rompe-manifestaciones-chileno, est”. Me equivoqué, pido disculpas y dejo aquí el video de Youtube.
Imagen: reencontros-dinamc.blogspot.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.