En publicidad la cosa no es solamente tener buenas, originales ideas, ideas creativas… Hay que darles forma y lo que es importantísimo: SABER PRESENTARLAS.
En vulgar, hay que saber “VENDER” las ideas, lo cual no es lo mismo que exponerlas simplemente; hay que dar siempre esa “vuelta a la tuerca” que haga irresistible a la idea ante los ojos de quien es el público y hay que decir que “público” es una palabra bien general, porque siempre va a haber una variedad de públicos a los que van dirigidas las ideas…
En primer lugar está el director creativo, luego los ejecutivos, planners o directores de cuenta; de ser el caso, hay un comité de gerencia que hace de filtro, luego viene el cliente y hechas las modificaciones, si las hubiera, está el público objetivo, al cual irá directamente lo que previamente se ha expuesto y sometido a lo que llamaría “tamices”.
En cada etapa, repito, no se trata solamente de “exponer” sino, hablemos culinariamente, colocar ají, sal, pimienta o aderezo de manera inteligente, para que el plato tenga un buen sabor; recordemos que cada idea presentada tiene que ser aprobada antes de obtener la aceptación que la llevará al siguiente “público” o nivel, para terminar en algo “redondo” que será recibido y juzgado por un público objetivo que está expuesto a miles de mensajes publicitarios, muchos de los cuales se sobreponen y con quienes debe competir.
Las ideas pueden ser excelentes pero si la forma de presentarlas, de “venderlas”, es floja, naufragarán en cualquier parte de la travesía; claro que siempre es preferible que antes de llegar al cliente la o las ideas mueran o se afinen, mejoren y adquieran un cuerpo casi definitivo, que por supuesto podrá o no variar de acuerdo a la opinión del cliente, porque el producto final es, aunque a veces no se crea, producto de una larga sucesión de ajustes o modificaciones que ya hemos consignado.
Ahora bien, ¿por qué pongo vender entre comillas?
Porque la publicidad no “vende”, expone, atrae y sugiere. Venden los vendedores de tienda en lo que podría llamarse “face to face” con el cliente que finalmente decide si realiza la compra o no, cerrando el proceso.
Pero para facilitar el decirlo, cuando se presenta una idea o una campaña publicitaria hay que exponerla, sí, pero VENDERLA.
Publicado en codigo.pe 20.9.2019.
Debe estar conectado para enviar un comentario.