Por qué escribo de Orhan Pamuk


SENDERO BLOG

¡Escribo porque quiero hacerlo, con toda el alma! Escribo porque a diferencia de otros, no me siento a gusto con un trabajo común y corriente. Escribo para que libros como los míos sean escritos y para poderlos leer. Escribo porque estoy molesto con ustedes, con todo el mundo. Escribo porque me complace enormemente sentarme en un cuarto a escribir sin descanso. Escribo porque solamente modificando la realidad puedo soportarla. Escribo para que el mundo entero sepa cómo yo, cómo nosotros en Estambul y en Turquía hemos vivido y vivimos. Escribo porque amo el olor del papel, de la pluma y de la tinta. Escribo porque creo más en la literatura, en el arte de la novela, que en cualquier otra cosa. Escribo porque es un hábito, una pasión. Escribo porque tengo miedo de ser olvidado. Escribo porque me gusta la celebridad y toda la notoriedad que el escribir conlleva. Escribo…

Ver la entrada original 140 palabras más

Anuncio publicitario

CUPOS DE SANGRE


CUPOS DE SANGRE

Acaban de asesinar a un ingeniero civil al que amenazaron de muerte dos sujetos cuando llevaba a sus hijas al colegio. Sentó la denuncia en una comisaría.

 

Un día antes del homicidio le exigían el pago de cupos para “no molestarlo” en la obra de construcción civil en la que trabajaba.

 

Han vuelto a matar a un ciudadano, delincuentes que amparados bajo el nombre de sindicatos de la construcción lo único que construyen es su propia fortuna mal habida, mientras destruyen la vida de inocentes y pisotean la Ley burlándose de la sociedad y sintiéndose impunes porque son tolerados gracias al miedo, a la poca acción de una Justicia que muchas veces mira para otro lado, se desentiende o es abiertamente cómplice.

 

En el Perú se extorsiona tomando carreteras, cobrando cupos por operar negocios grandes o pequeños, por “mover” expedientes o papeles en la administración pública e innumerables cosas más.

 

En el Perú se extorsiona desde que a Atahualpa le pidieron un rescate que pagó y luego lo mataron; la Historia de mi país tiene momentos luminosos pero también, por desgracia, se arrastra por el fango.

 

Imagen: captura de AMÉRICA NOTICIAS

CÁSCARA


CÁSCARA

Estaba sentado en el banco del parque, comiendo un plátano, terminó,  pasó el dorso de una mano por la boca mientras con la otra dejaba caer la cáscara de la fruta al suelo; era temprano y no había nadie así es que cogió el periódico tabloide que tenía a su lado y se puso a mirar, pasando las hojas, en busca de la foto: era una vedette de moda, generosa, con poca ropa y en una pose voluptuosa que hacía el gesto de besar mirando a la cámara; estuvo absorto un rato en la fotografía, cerró el periódico y se levantó para irse.

 

Dio un paso, pisó la cáscara de plátano que había tirado al suelo, resbalando,  cayó extendiendo los brazos, golpeándose con el borde del banco: se rompió el cuello y en el piso quedaron la cáscara de plátano, las hojas del tabloide que volaron cuando lo soltó al manotear y su cuerpo.

 

Imagen: remediocaseroweb.com