Día: 26 de abril de 2019
LILIPUT
Muchas de las marcas de galletas en el mercado ofrecen desde hace mucho tiempo paquetes individuales, con cuatro, seis, ocho o diez unidades; esto es una comodidad para el consumidor que no quiere abrir un envase grande para comer un par de galletas y arriesgarse a que el resto se “enfríe”, se humedezca y eche a perder.
Lo que sucede es que las galletas que traen estos envases (y supongo que los de más contenido en galletas también) cada vez son más pequeñas lo que está convirtiendo en “galletitas” lo que antes no era diminuto; supongo que es lo que se llama un “signo de los tiempos” o una manera de que el consumidor pague lo mismo que “antes” pero reduciendo el tamaño del producto, o sea reduciéndole el peso.
El consumidor no ve una variación en el precio pero recibe un poco menos de producto y no sé si este es un fenómeno que no se advierte o es que nadie, de parte de los consumidores, quiere hablar de él…
No hay ningún engaño, es cierto, porque cada envase marca el peso que tiene y el número de unidades que trae, pero reto a quienes recuerden un paquete “individual” de galletas –casi de cualquier tipo- de hace unos años y lo comparen con uno del mismo tipo, actual.
Lo que ahora nos venden son paquetes liliputienses como para el consumo de los habitantes la isla inventada por J. Swift para “Los Viajes de Gulliver” (en la primera parte).
Sé que no le van a hacer ningún caso a esto porque “los tiempos cambian” y suena a lamento por “tiempos pasados y mejores” pero creo que poco a poco aunque las palabras hablen de grandes tamaños la realidad los empequeñece y todos tan tranquilos.
Imagen: http://www.featurepics.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.