Quéjese con cada persona que encuentre. Quéjese con su familia cercana. Quéjese con sus parientes lejanos. Quéjese con el vecino. Quéjese con su jefe. Quéjese con su empleado. Quéjese en los periódicos y en los noticieros de la noche o en los programas de la mañana. Quéjese con el doctor, con el abogado, con el señor que vende shucos en la Zona 4 de la ciudad de Guatemala. Quéjese con el señor de la abarrotería «La divina providencia». Quéjese con su pastor o con el padre. Quéjese con el guardián del condominio. Quéjese con la vendedora de mangos verdes. Quéjese con la locutora de radio. Quéjese con el señor con tres dientes de oro. Quéjese con la dependienta de la panadería. Quéjese con la anciana que va junto a usted en la camioneta. Quéjese con los que están filmando una película cerca de su casa. Quéjese con el poeta. Quéjese…
Ver la entrada original 145 palabras más
•~…allí nos podemos aplicar entre las quejas y el no hacer. ¡Buen mensaje!~•
Quejarse y no hacer nada es un deporte nacional, aquí en Perú y seguramente en muchas partes de este mundo mundial… 🙂 🙂
•~….es parte de todos! Saludos! Con queja… o sin ella!~•
¡Abrazo! (sin ajustar mucho, para que no haya quejas…). 🙂 🙂
•~…ja, ja vale así queda mejor! Un gusto saludarle!~•
🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂