CORRE, CABALLO CORRE…


Al señor Alan García, en su primer gobierno le pusieron de apodo «Caballo Loco» y de ahí la canción del trío «Los Juanelos» que está en Youtube.

Publicado por

manoloprofe

Comunicador y publicista desde 1969. Profesor universitario desde 1985. Analista y comunicador político desde 1990.

6 comentarios en «CORRE, CABALLO CORRE…»

  1. Se lo pusieron por la fama de donjuan que tenía. Dicen que se escapaba en moto, solo, de Palacio de Gobierno por las noches y además hizo un desastre del país con su voluntarimo soberbio e ignotante (en materia económica por ejemplo); cambió la moneda del sol al inti (que significa sol, en quechua y que era el Dios de los quechuas), propició con sus errores una inflación considerada hasta ahora, la mayor del mundo (Venezuela todavía no llega a alcanzarla); terminó con billetes de 5´000,000 de intis; la economía, la industria y el comercio quedaron en ruinas y a eso hubo que agregarle el fenómeno del terrorismo de Sendero Luminoso (al cual elogió como «disciplinado»). Fue un verdadero desastre en sus dos (2) gobiernos. No sé si los peruanos somos sufridos para el castigo, o bobos. 😦 😦

  2. No envidio para nada la situación en la que ha puesto Alan García al gobierno uruguayo.
    Esel delincuente que se metió en casa por la noche, pidiéndote que lo salves de la policía que lo persigue no sabe por qué, si él «en realidad» entró para ver a los canarios y es ornitólogo de profesión (cuando lo que es verdaderamente es un pájaro de cuenta…).
    Han viajado sus escuderos apristas, que cada vez son menos (4 escaños en el congreso -no viajó Luciana León, que acaba de dar a luz, a cuyo padre le acaban de dictaminar prisión, si no me equivoco, y al que García hace un tiempo tildó de «rata»: el rey ladrón diciéndole «ladrón» a su vasallo que se llevaba el vuelto de la compra… A García le interesa él, solamente él y únicamente él; los demás… ¡que revienten! 😦 😦

  3. No me extraña nada de lo que dices, pero como logró la segunda presidencia después del pésimo gobierno, y ya se le decía que era corrupto.
    En América del Sur, veo que todo es relativo, y así se diluyen responsabilidades..

  4. América Latina es el mundo de las sonrisas simpáticas de los que te meten la mano al bolsillo y en el Perú pareciera que se sigue la frase serrana: «Más me pegas, más te quiero»… 😦 😦

Los comentarios están cerrados.