REFLEXIONANDO…


A. SHUA

SIEMPRE ES INTERESANTE

RE-BLOGUEAR…

¡LEER ES IMPRESCINDIBLE!

Reflexiones de Ana María Shua

“Me da igual que algo sea corto o largo; me importa la calidad”*
El microrrelato, según lo definen los críticos, es un texto narrativo que no tiene más de veinticinco líneas. Cuando yo empecé a trabajar el género, se lo llamaba de una forma más simple: “cuento brevísimo”. Igual que en cualquier otro género, se puede utilizar para hacer buena literatura o chaupucerías de poca monta. El ingenio es un peligro siempre latente: la frontera con el chiste es muy delgada. Encontrar la idea para un microrrelato es un trabajo de minero: se pone uno la lámpara en la frente y va por el socavón buscando algo que parezca brillar. Cuando lo encuentra, lo desprende con el pico y se lo lleva al salón de tallado. En la tarea de joyero, tallado y pulido, se sabe si se trataba de una piedra preciosa, que va a brillar como una joya, o si hay que tirarla y volver al socavón. La inspiración surge leyendo otros microrrelatos. Este género no puede considerarse un paso previo a la novela. De hecho, yo terminé mi primera novela (Soy paciente) antes que mi primer libro de microrrelatos. No todos los novelistas son capaces de escribir este tipo de obras. Y desconfío de los microrrelatistas que no escriben otros géneros y se refugian en este porque lo creen más fácil. A mi criterio, este auge es casi una fantasía. Al menos en el campo literario, al menos en la Argentina. Nunca se va a encontrar un libro de micros en la lista de best sellers. Y las editoriales no los quieren publicar. Soy una de los poquísimos autores que no se han visto obligados a pagarse su propia publicación. En cuanto a la influencia de las tecnologías, no hay nueva tecnología capaz de convertir en escritor a alguien que no lo es. Y por otra parte, la literatura ya conocía el formato breve. Los haikus, por ejemplo, tienen diecisiete sílabas y miles de anos. Son más breves que un SMS o un tweet. A mí me da exactamente igual que un film, una obra teatral o un texto literario sean cortos o largos. Lo que me interesa es la alta calidad: la capacidad de decir algo nuevo, perturbador, acerca del ser humano. La poesía siempre fue breve y no tiene que dar tantas explicaciones. La mala poesía, las malas películas, el mal teatro, las malas novelas son peores cuanto más largas.

*Por Ana María Shua.

Ana_María_Shua

Anuncio publicitario
lunfafirule.wordpress.com

Escritora, redactora y editora del lado infra literario opuesto a la revistilla del montón* - palabras de René Wellek y Austin Warren en su obra " Sobre la Teoría Literaria". Editora en el sitio Masticadores Sur

Hassentidoque.wordpress.com

Has sentido que...

Gradina Magica

Fii schimbarea pe care vrei sa o vezi in lume!

El blog de gustavo

Hola, este sitio solo es para practicar asi que si se publica algo tomelo como humor

BLOGDEJOSEANTONIO

Lugar para expresar emociones y descubrimientos

PlataformaCero

#narrativasmigrantes: literatura, sociedad, cultura

Letras y Mates

El espacio del GEA para compartir

La pluma que arde

Escritura virtual como bitácora de viaje. Dónde el renglón es el camino

Vecca Preetz

Emociones a flor de piel

Olivia2010kroth's Blog

Viva la Revolución Bolivariana

4000 Wu Otto

Drink the fuel!