COMO ES SÁBADO (Y ESTA ES UNA EXCUSA COMO CUALQUIERA) ME ATREVO A SUBIR EL ÚLTIMO POST, PUBLICADO PRECISAMENTE HOY, EN MI OTRO BLOG, eltigredepapel, A VER SI LO MIRAN. SI QUIEREN SEGUIR EL BLOG TENDRÄ MÁS LECTORES QUE LOS POQUITOS QUE AHORA TIENE (DICEN QUE LOS GIGANTES TAMBIÉN FUERON PEQUEÑOS Y AUNQUE NO LLEGUE A GIGANTE, CREO QUE SÍ ES BUENO CRECER ALGO).
NO LOS MOLESTARÁ CON MÁS DE DOS ENTRADAS POR SEMANA… ¡GRACIAS!
MANOLO.
“MUERA SONSÓN Y TODOS LOS FILISTEOS”
O “CON MI CHAMBA NO TE METAS”
O “PORQUEMEGUSTAPUES”
El congresista Mauricio Mulder ha vuelto a hacer de las suyas: no contento con promover que el Estado Peruano (léase “puntería puesta en el Gobierno actual”) solo utilice los medios oficiales para hacer publicidad (El Peruano, Radio Nacional y canal 7 con sus versiones de noticias y de señal abierta), hace un par de días desencarpetó (porque lo tenía seguramente en un folder) un proyecto para modificar el reglamento del propio congreso que fue votado y aprobado por tutilimundi (menos la bancada pepecausista) no sabría decir, como menciona la periodista Rosa María Palacios, si a propósito o por ignorancia supina (que en este caso sería, creo, ”ignorancia gorrina”).
El hecho es que el congresista aprista que juega como puntero mentiroso de los muchachos de Fuerza Popular (ala keikista) ha concedido entrevistas, donde sesudamente defiende su proyecto (que está aprobado, porque según dice él, una modificación de reglamento no necesita de segunda vuelta de votación); el problema es que el sentido común y los constitucionalistas que han sido consultados, dicen que lo que han hecho en el congreso es inconstitucional.
Sucede que el más pedestre sentido común dice que un reglamento no puede estar encima de una ley, ni una ley encima de la Constitución y la modificación de este reglamento modifica la Constitución vigente que no dice nada de lo que quiere el congresista Mulder y su tren de furgones de cola, que es que la cuestión de confianza planteada por el Primer Ministro y que negada por el congreso, produce la disolución de un gabinete ministerial, no funcione para, si hay “repetipuá”, con el fin de impedir que el Presidente disuelva el congreso; es decir, en cristiano, que la primera cuestión de confianza que hizo Zavala, no cuente, porque la modificación dice que en ningún caso, cuando “cae un gabinete” los ministros caídos (ni unito) pueden levantarse y asumir otras carteras (nada de “sillas musicales”) o las mismas: es decir que “de nuevo y acomodarse”, las huiflas, porque todos tienen que ser flamantes.
Esta “interpretación auténtica” (que hace recordar a otra, también inconstitucional) justificaría una modificación que es constitucionalmente un imposible: sería un “supuesto negado”, como dice el lenguaje de los abogados; pero parece que ni el sentido común ni la Constitución valen un ardite cuando se trata de defender la chamba, asegurarse los frejoles (además de inmunidad, asesores, aguinaldos especiales, “representaciones”, invitaciones a Karachi o a Beluchistán para participar de congresos que discutirán la inmortalidad del mosquito y otras prebendas) se trata, porque si al Presidente de turno se le permite (como dice la Constitución) disolver el congreso y llamar a elecciones, los padres de la Patria quedarían en la lleca.
Eso, compatriotas queridos, dice Mauricio (sin decirlo) no lo podemos permitir, o sea que aprueben nomás para que ningún Presidente pueda cerrar el congrezoo.
No soy abogado, pero algo de sentido común tengo, he escuchado y leído las opiniones de los que, además de serlo, son especialistas en la Constitución y creo que aquí hay gato encerrado: no quieren irse, así de simple.
Lo malo, para más inri, es que esta marranificación se aplica de ida y vuelta o sea que ES retroactiva (Ripley, el de “es Verdad aunque usted no lo crea”, no la tienda por departamentos, estaría feliz), o sea vale para que lo de Zavala (no el Zavalita de MVLL) no haya existido (talán para el mago Fulestrinque) y también para tener bien sujeto a la voluntad del congrezoo a cualquier monigote que llegue al sillón de Pizarro.
Como quien dice, “salvo mis frejoles y el resto que se joda; ahora es ahora, el después tal vez no llegue y si arriba, yo ya estaré lejos”.
Por eso en mi titular ponía “SONSÓN” y no es un error, porque creo que así consideran a Don PPK; los filisteos seríamos los sufridos peruanos y el “Porque me Gusta Pues” representa a ese voluntarismo mayoritario y borreguil que parece imperar en el congrezoo; claro, es el título de lo que creo fue el primer libro de DESCO (ahorita seguro me tildan de caviar por citar la publicación); hago esta pequeña explicación final, por si alguien no entendió bien el titular de este post.
(Publicado en el blog eltigredepapel, 10.3.2018).
Imagen: elcomercio.pe
Debe estar conectado para enviar un comentario.