Maravilloso Tagore.
¡Gracias al blog «LA POESÍA TODA»
“La poesía es el eco de la melodía en el universo, en el corazón de los humanos”. Rabindranath Tagore
Ver la entrada original 997 palabras más
Maravilloso Tagore.
¡Gracias al blog «LA POESÍA TODA»
“La poesía es el eco de la melodía en el universo, en el corazón de los humanos”. Rabindranath Tagore
Ver la entrada original 997 palabras más
UNA EXCELENTE INICIATIVA DE SELLOMUNDI , CUYA ENTRADA ME APRESURO A POSTEAR.
La frase se la escuché a una niña que jugaba con amigas y amigos en el parque de esta parte del condominio; sé que se trataba de una niña porque la llamaban Úrsula y le decían que estaban en peligro.
Los niños jugaban a que estaban en el espacio, supongo, en una nave que era atacada por fuerzas enemigas, alienígenas, por cierto y que su vehículo espacial contaba con un mecanismo llamado “escudo protector” que debía ser activado en caso de agresión: tardo más yo describiendo este hecho que su ocurrencia en el juego…
Hoy todo es instantáneo y ocurre en el lapso de un pestañeo a diferencia de los juegos de antes que implicaban desarrollo y pocas oportunidades de salvarse como no fuera por la magia o unas providenciales fuerzas aliadas que llegaban en ayuda para hacer huir al enemigo con su sola presencia; es el mundo que cambió y si en la vida real están las ubicuas computadoras, los viajes espaciales intyerestelares tripulados y el descifrado del código genético, en los juegos la fantasía se desborda alimentada por las computadoras, la televisión y los teléfonos celulares.
Los libros que nutrían nuestros viejos juegos con una selva misteriosa, un mar surcado por piratas y el fuerte Apache siempre bajo asedio, son ahora, en comparación con estos juegos nuevos, un montón de papeles donde no se ve nada sino letras que hay que saber leer; frente a una sucesión de imágenes alucinantes que llenas las pantallas y en las que la muerte, la sangre y las explosiones destructoras son moneda corriente quedan casi en ridículo el mítico Tarzán o el radial Tamakún (“El Vengador Errante”), incluso el capitán Nemo del Nautilus, presta su nombre aventurero a un pececito simpático de dibujo animado; Flash Gordon y Aquaman, ceden sus lugares a innumerables personajes de habilidades increíbles, a pasar cinco días en la pizzería de Freddie o a zombis que no mueren porque son ya muertos vivientes.
Ha cambiado el mundo, han cambiado los juegos y creo que lo único que no cambia es ese perenne cambio que ahora considera a la Tierra como un planeta casi muerto al que se mira, por el momento azul, desde el espacio exterior; y digo que por el momento, porque tal vez en un mañana que no ande muy lejos, los hijos o los nietos de esos chicos que juegan en esta parte del parque del condominio, se olviden totalmente de esta un poco malformada esfera que gira, para brincar a las galaxias que solo tienen número, donde los moradores no se mueven porque su pensamiento viaja superando millones de años-luz y claro, si es que ellos no se mueven, tal vez el juego sea estático hasta que alguien grite “¡Ampay me salvo…!” para salvarse él y todos sus compañeros…
Imagen: http://www.yorokobu.es
Escritora, redactora y editora del lado infra literario opuesto a la revistilla del montón* - palabras de René Wellek y Austin Warren en su obra " Sobre la Teoría Literaria". Editora en el sitio Masticadores Sur
Has sentido que...
Fii schimbarea pe care vrei sa o vezi in lume!
Hola, este sitio solo es para practicar asi que si se publica algo tomelo como humor
Lugar para expresar emociones y descubrimientos
#narrativasmigrantes: literatura, sociedad, cultura
El espacio del GEA para compartir
Escritura virtual como bitácora de viaje. Dónde el renglón es el camino
Emociones a flor de piel
Viva la Revolución Bolivariana
Drink the fuel!
Debe estar conectado para enviar un comentario.