Le dijeron que era mejor olvidar y mientras más se empeñaba en hacerlo, los recuerdos volvían para tejer una red invisible que lo ahogaba.
Un día no pudo acordarse donde había dejado sus anteojos; otro, se le perdieron las medias azules; pronto, se dio cuenta, una mañana, que no había tomado el café.
Después no pudo darse cuenta de que olvidaba porque no lo recordó.
👏
🙂 🙂
Eso pasa, a una se le olvida que llora por llorona y se inventa algo para llorar. 😄😄😄
Hay quienes se olvidan de olvidar… 🙂
Si, olvidar es sano, debo aprender. 😦
El olvido es territorio de neblinas… 🙂
La neblina alimenta el bosque en lo alto, cuando ella desaparece y el bosque olvida el verano anterior, se viste de primavera, florecen las orquideas. Entonces la neblina es necesaria para que un nuevo ciclo se desarrolle.
Cierto, pero para empezar nuevamente, el ciclo anterior debe desaparecer… 🙂 🙂
Una de las cosas que màs contrarian es la disfuncionalidad de la memoria que va invadiendo conforme avanza la edad…què frustraciòn!
No desaparece se transforma
No creo que la memoria sea disfuncional… Funciona mientras dura. Es finita nada más. 🙂
Se transforma como todo. En este caso a veces en «Memorias»… 🙂
De hecho… ja ja ja
🙂 🙂 🙂