CHUPE


chupe-de-viernes-arequipa-receta

 En la huerta se refugiaba cuando podía y no estaba en la cocina ayudando a su madre a preparar el desayuno, el almuerzo, el lonche y la comida de los señores de la casa.

Ella, la señora, era renegona, gritaba y desconfiaba de todos y de todo. Pedía de inmediato el vuelto de la compra y lo contaba hasta el último centavo. El señor era callado y tranquilo; sufría a su mujer y parecía que la única vida familiar que compartían estaba alrededor de la mesa, en esos cuatro momentos del día. El resto lo pasaba en su escritorio y después de comer, dormían en la misma habitación, pero en camas separadas.

Nunca nada estaba bien. Faltaba sal o estaba salado; el chupe era pura agua, los fideos babosos o la carne quemada. Cada plato probado provocaba una letanía de insultos a su madre, que él oía desde la cocina;  un día y otro día y otro y otro más.

Hasta que decidió que intervendría y le dijo a su madre, la que llorando le pidió que no dijera nada.

Los insultos siguieron y los llantos de su madre también. Pensó en una venganza y desechó varias alternativas porque le parecieron poco prácticas; hasta que un día se le ocurrió algo que le pareció práctico y sobre todo seguro.

Viejos arequipeños, los señores, almorzaban “chupe de viernes” justamente ese día de la semana. Era toda una ceremonia prepararlo y su mamá se esmeraba. Era el único plato por el que la señora no gritaba invectivas; se quedaba callada y lo terminaba todo; entonces el marido alababa y le agradecía a su madre, guiñando siempre un ojo.

Ese viernes, en el almuerzo, su madre sirvió al señor y luego de un momento, él llevó el plato humeante de chupe para la señora. Regresó a la cocina y se quedó muy quieto, mientras la pareja comía. Antes de recoger los platos, el señor repitió lo de todos los viernes: “de chuparse los dedos”, se rio de su chiste y guiñó el ojo. El postre era arroz con leche y la señora dijo que parecía engrudo; “esta india no aprende”, terminó.

En la cocina él lavaba el vaso donde había hecho la pila que echó en el plato de chupe de la señora.

 

 

 

Anuncio publicitario

Publicado por

manoloprofe

Comunicador y publicista desde 1969. Profesor universitario desde 1985. Analista y comunicador político desde 1990.

5 comentarios en «CHUPE»

  1. Manolo, me perdonas pero el jóven hizo pis en el chupe de la señora? Pusiste » había hecho la pila »
    Un abrazo desde mi ignorancia, también tuve que buscar la palabra chupe…

  2. Va la receta….

    Chupe de Viernes (Arequipa).

    Ingredientes

    Una cebolla mediana picada en cubitos
    * Una cucharada de ajos molidos
    * Dos cucharadas de ají panca molido
    * Una ramita de huacatay
    * Media taza de habas peladas
    * Una zanahoria picada en cubitos
    * Una taza de col picada
    * Un choclo en rodajas
    * Dos litros de caldo de pescado
    * Medio kilo de camarones

    Preparación de Chupe de Viernes (Arequipa)

    Freír en aceite la cebolla, los ajos y el ají panca y sazonar con sal, pimienta, pimienta de chapa y comino, agregar en esta preparación el caldo de pescado, cuando hierva agregue las papas peladas y cortadas por la mitad, la zanahoria, los choclos en rodajas, los trozos de zapallo, las habas, la col y el trigo, incorporar también un rocoto entero y dejarlo por unos minutos sin que se rompa y retírelo.

    Agregue luego las machas, el cau cau picado y los camarones, deje hervir por dos minutos más e incorpore la leche, el huacatay y el queso. Cuando las papas estén listas rectifique la sazón y finalmente servir caliente de preferencia.

    🙂 🙂 🙂 🙂 🙂

Los comentarios están cerrados.