Es impresionante ver como las “denuncias” cruzan de un lado al otro y del otro al uno, provocando que todo se vea como un desbarajuste. Quienes tienen muertos en el closet, fungen de enterradores, y tratan de pasar desapercibidos gritando a más no poder su impolutez (suena, pero lo inferí de impoluto) para aparecer como horrorizadas vírgenes virtuosas en trance de asedio violatorio.
Los que saben que la deben no la temen, porque siempre hay quien se presta para apagar incendios, sacar las castañas del fuego y cuidar que el pastito esté verde.
“Yo-te-acuso-porque-tú-me-acusaste-y-te-vas-a-joder…” es el resumen del discurso que se esgrime de ambos lados. ¿De ambos? ¡De todos lados!
Así estamos; en estos prolegómenos de elecciones que no presagian sino el arreciamiento del todos contra todos; del “¡muérete, carajo!”; del “¡…y tu mamá también!”; asistimos a la lumpenización de la política, al bastardeo vil de las instituciones y a los que ayer destrozaron el país hoy quieren pasar por constructores íntegros, mientras que los que hoy destrozan todo, te miran con aire de inocentes: “¿Yo? No soy”.
Nadie tiene la culpa. “Y si alguien es culpable… ¡que lo juzguen!” ¿Quién? ¿El poder judicial? Sería de reírse si no fuera tan trágico.
Mientras tanto la inmortalidad del mosco se debate con ahínco en el congreso y los que debieran hacer algo (ejecutar=hacer) no lo hacen, para que no los tilden de “corruptos” y entonces lo mejor, es no hacer nada…
En este ambiente enrarecido, tóxico, malsano, se pide claridad a los que votarán próximamente. Claridad, sensatez y voto justo para evitar errores, se pide a una ciudadanía que anda más perdida que lo que estaría un despistado Adán en las celebraciones del Día de la Madre.
4 comentarios en «LA OLLA LE DICE A LA SARTÉN: «¡NO ME TIZNES!»»
Los comentarios están cerrados.
Todos contra todos y al país que se lo lleve la chingada. abzo
En este todos vs todos, solo ganan los de billetera ancha y moral disuelta.
¿El país? ¿Cuál país?
Abrazo, mientras nos dejen. 😦
El escenario más peligroso, es cuando se rebaja el nivel del respeto por el otro, por ello, la responsabilidad de los actos también se diluye: por ejemplo: si, soy acusado y el otro también, lo que tenemos es una aproximación a que todos podamos ser culpables; mientras «todos» tengamos algún tipo de falta, ninguno será realmente capaz de elevar el discurso y que su palabra sea de valor, sin esa posibilidad puedo decir, prometer o mentir sin ningún tipo de límite.
Un político no debe tener una palabra devaluada, sino nadie lo seguirá, porque no se le cree, este elemento es consustancial a su rol representativo, es donde radica la esencia del liderazgo.
Lo que buscan es, evidentemente, que todos seamos culpables; así se normalizan e invisibilizan. «Hacer lo que los demás hacen» es la excusa perfecta para pasar piola.
😦