La sed humana por las historias no ha cambiado. No creo que cambie. Así, me parece que las nuevas tecnologías han fortalecido la literatura. Si bien yo aún prefiero los libros de papel, muchos amigos derivan placer y practicidad de la lectura electrónica. Internet permite que novelas, cuentos y poemas lleguen donde no hay librerías, además de acercar gratuitamente acervos enteros a miles de ojos. Eso en cuanto a la literatura concebida de manera convencional y volcada en plataformas digitales, pero además están las obras creadas para el mundo 2.0: narraciones interactivas, poemas que son juegos de video, instalaciones sonoras, poesía multimedia, creaciones en línea, videopoemas. Se trata de manifestaciones que traducen nuevas realidades a nuevos lenguajes. Igual que la experiencia humana, la literatura va más allá de un marco y conviene seguirla.
Bueno, pues este jueves 8 y viernes 9 de octubre, la Sala Carlos Chávez de la UNAM recibe el Simposio internacional Máquinas de inminencia: estéticas de…
Ver la entrada original 222 palabras más
Debe estar conectado para enviar un comentario.