LA CARTUCHERA


 CARTUCHERA

En Argentina, Costa Rica, Perú, Uruguay, Venezuela y el sur de Andalucía, caja o estuche utilizado para guardar los útiles escolares.

De pronto me viene a la memoria la palabra y lo que asocio de inmediato es el estuche flexible, donde llevaba mis lápices, lapiceros, borrador, compás, una regla de chiquita, tajador y restos de tajaduras de lápiz; a veces uno o dos soles y alguna que otra chuchería.

Largo, como un sobre de “tamaño oficio” más o menos, e indispensable compañero de libros y cuadernos; mudo testigo de las horas de clase, que pasaba encima de la carpeta o guardado dentro de ella; que viajaba de la casa al colegio y viceversa en la maleta.

Cartuchera, sin embargo viene de cartuchos, que son las municiones para un arma de fuego. Curiosa coincidencia, porque de pronto lo que iba en la cartuchera escolar eran las municiones que nos servían y usábamos para el aprendizaje.

Tal vez sean disquisiciones bobas en torno a una palabra, pero a veces sucede que un timbre suena y se gatilla algo en el cerebro. Entonces es mejor hacer caso a esa llamada de atención y buscar (“investigar” suena pomposo) hasta encontrar respuesta a la pregunta que hizo sonar la alarma. Es una forma de aprender. No sé, “curiosidad” le dicen.

Anuncio publicitario

Publicado por

manoloprofe

Comunicador y publicista desde 1969. Profesor universitario desde 1985. Analista y comunicador político desde 1990.