LA RISA, REMEDIO INFALIBLE.


RISA

Este título es propiedad de la revista “Selecciones”, pero lo uso aquí, aún sin permiso de la publicación (de la que guardo un ejemplar de 1943)  que siempre me pareció interesante y enriquecedora.

Realmente, la risa, que es una característica del ser humano, es mucho más que emitir carcajadas o hacer muecas… La risa es esa manifestación de inteligencia, de alegría, de “buen humor”, que aflora inconscientemente y cumple el papel de bálsamo reparador, de vivificante tónico para el espíritu, aunque físicamente también sea beneficiosa, porque se ponen en juego 15 músculos faciales, además de los del pecho y el abdomen. El metabolismo se activa, se liberan hormonas… ¡Se ríe feliz de la vida!

Algo que se debe aprender, aunque no sea fácil, es a reírse de uno mismo. Esto supone no tomarse demasiado en serio (lo que muchas personas hacen, porque se sienten importantes). No se trata, por cierto, de la risa boba de un tonto, sino aquella que indica inteligencia; esa que nos diferencia de los animales.

La risa supone buen humor y este es un estado de ánimo que nos permite enfrentar a la vida y lo que venga, con ventaja. “Mantener el humor”, “reírse de uno mismo”: se dice fácilmente pero tenemos que conseguir que así sea e iremos viendo como nuestra vida mejora.

Dicen que quien ríe, vive más. Un anciano alegre y que ríe, es por regla general más simpático que un viejo cascarrabias. ¿Es la risa el secreto de la longevidad?

 

Anuncio publicitario