LECCIÓN DE HUMILDAD


A veces nos olvidamos de nuestro lugar y algo o alguien pone las cosas en su sitio. Esto, que me sucedió a mi, es una buena lección que no voy a olvidar y corregiré lo que deba.

En Facebook, me invitaron a participar de un grupo de antiguos alumnos. Acepté de inmediato, y puse “Ya que me invitan, acepto”. Me respondió alguien, que supongo administra el grupo con algo así como: “¿Tú eres de la promo? No te recuerdo.” Contesté diciendo que había enseñado allí, en Ciencias Publicitarias, desde la fundación del IPP hasta el 210. Salí  y decidí no participar.

A veces pensamos “que todos nos conocen” en determinado ámbito y no es así. Este es un buen ejemplo y hace que regresemos a la dimensión adecuada. Cada día se aprende algo y eso es muy bueno para seguir viviendo.

 

Anuncio publicitario

Publicado por

manoloprofe

Comunicador y publicista desde 1969. Profesor universitario desde 1985. Analista y comunicador político desde 1990.

6 comentarios en «LECCIÓN DE HUMILDAD»

  1. Tu post me ha resultado muy útil, querido Manolo, para concretar una decisión que por salud espiritual hoy considero urgente tomar. Abraham Maslow, gran estudioso de la conducta humana dijo alguna vez: «En resumidas cuentas, el músico debe tocar, el pintor debe pintar y el poeta debe escribir, si quieren vivir en paz consigo mismos.»

    Por otro lado, respecto a tu anécdota … ¿puede alguien haber pasado por el IPP y no saber quién es Manolo Echegaray???, de hecho lo eclipsó su frágil memoria o quizá debiste presentarte como el sabio Maestro «Yoda» ;). Un abrazo.

  2. Podría decir que los recuerdos, son mas bien esas huellas que no se borran. Por el efecto agudo, con el que se hizo llegar la enseñanza. Yo creo profe, que ese era su estilo. El que me hará siempre recordarlo 🙂 Un abrazo!

  3. ¡Mil gracias por leer, Verónica!
    Gracias también por lo que dices.Recordar es hermoso.
    Las huellas, cuando uno sigue las correctas, ayudan a encontrar caminos…
    Un beso,
    Manolo.
    🙂

Los comentarios están cerrados.